Como parte de las manifestaciones que lleva a cabo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México y zona conurbada, uno de sus contingentes tomó la Caseta número siete localizada en San Marcos Huixtoco, municipio de Chalco y levantaron las plumas por más de cuatro horas, permitiendo el paso libre de peaje a miles de automovilistas en ambos sentidos.
Los manifestantes, provenientes del plantón que mantiene la CNTE afuera del recinto legislativo de San Lázaro arribaron, en autobuses y vagonetas provenientes de la capital del país, minutos después de la 8:00 de la mañana y comenzaron a organizarse.
Alrededor de las 9 Maestros de la CNTE levantaron las plumas
Alrededor de las 9:00 de la mañana levantaron las plumas de las 10 garitas que funcionan en ambos sentidos, tanto en dirección al Estado de Puebla como en dirección a la Ciudad de México y dejaron el paso libre, sin pedir cooperación mediante “boteo” a los usuarios.
Por lo que miles de automovilistas pudieron cruzar por esa plaza, que es administrada por Caminos y Puentes Federales (Capufe) sin pagar las cuotas correspondientes, que son de: 216 pesos para automóviles, 107 para motocicletas, 444 para autobuses y de 423 para camiones de 2 y 3 ejes.
Al filo de las 13:00 horas los profesores comenzaron a replegarse y minutos después se retiraron en los mismos vehículos en los que llegaron para regresar al campamento instalado afuera de la Cámara de Diputados, liberando la plaza de cobro, la cual normalizó de inmediato su funcionamiento.
De manera simultánea, otro contingente de la coordinadora realizó la misma operación en la caseta de cobro de la autopista México-Cuernavaca, en ambos casos las garitas estuvieron abiertas por más de cuatro horas.
CNTE declaró paro nacional de 48 horas
El pasado jueves 13 de noviembre, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró en paro nacional de 48 horas con el respaldo de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, Movimiento Magisterial Popular Veracruzano, Secciones IX, X, XI y LX de la Ciudad de México de la CNTE, Movimiento Mexiquense contra la Reforma Educativa, Comité de Lucha Tlalpan y Agrupación Nuestra Clase.
Entre las demandas de su pliego petitorio destacan: la abrogación de la ley del ISSSTE 2007, la cual, aseguran acabó con el derecho que tenían los profesores de jubilarse con el 100% de su salario; regresar al antiguo sistema de pensiones, que no utilizaba las Afores; la abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019; incremento salarial y mayor presupuesto para el sector educativo.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/cnte-mexico-puebla-1.jpeg)
