El jamón es uno de los embutidos que suele consumirse con regularidad por su practicidad a la hora de hacer el lonche; sin embargo, no todas las marcas que se encuentran en el mercado son de calidad.
Por lo anterior es por lo que Profeco ha dado recomendaciones a la hora de comprar jamón, además, ha dado a conocer que solo algunas de las 44 marcas que analizó cumplen con los estándares.
¿Qué hace que un jamón sea de calidad?
A pesar de que en el mercado existen diversidad de marcas de jamón, no todas son de calidad, pues, de acuerdo con Profeco, en ocasiones estos contienen agua, almidones y aditivos de carne de cerdo.
Para que un jamón sea considerado de buena calidad, debe tener al menos 90 por ciento de carne de cerdo, no deben contener almidones ni proteínas de soya; además de que la información debe estar clara en la etiqueta del producto.
TE RECOMENDAMOS: Apple lanza iPhone 16e de bajo costo con funciones de IA; ¿cuánto costará en México?
Las mejores marcas de jamón de acuerdo con Profeco
Profeco estudió un total de 44 marcas de jamón que suelen encontrarse en los supermercados, pero dio a conocer que no todas cumplen con los estándares de calidad.
De los jamones con más grasa que la Profeco recomienda, considerando del económico al más fino, se encuentra el Aurrera (jamón cocido); Sparta Virginia (jamón de pavo); Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia); Zwan PREMIUM (jamón de pierna); y PEÑARANDA.
En el caso de los jamones con más proteína están Los Manantiales; FUD, Zwan PREMIUM BienEstar; SAN RAFAEL Balance (Jamón de pierna) y PEÑARANDA
Finalmente, los que tienen mayor aporte energético son el Aurrera; Great Value (Jamón de pavo tipo Virginia); Zwan PREMIUM BienEstar; Zwan y PEÑARANDA
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH