Llaman al reconocimiento de mujeres y artesanas en Metepec y la legislatura

Metepec llama al reconocimiento de mujeres y artesanas

Regidora de Metepec presenta tres propuestas para dar reconocimiento a las mujeres y artesanas, entre ellas se encuentra el cambio de nomenclatura urbana.

Brian Prado
Marzo 13, 2025

La tercera regidora de Metepec, Marcela Michel Quiroz Ayala, presentó tres propuestas dirigidas a visibilizar el papel de las mujeres, en particular de las artesanas, en la preservación cultural y el desarrollo municipal durante la Décima Sesión Ordinaria del Cabildo de Metepec.

Las iniciativas buscan modificar políticas públicas, espacios urbanos y reconocimientos legislativos para impulsar la equidad.

Regidora de Metepec solicitó incluir la categoría “Artesanos Mexiquenses”

Una de las propuestas solicita a la LXII Legislatura del Estado de México incluir la categoría “Artesanos Mexiquenses” en la Orden Mexiquense de la Medalla de Honor “José María Luis Mora”. Además, plantea establecer la medalla “Maestras Artesanas” para reconocer anualmente a mujeres del sector.

“Para promover el reconocimiento a las artesanas que preservan y transmiten la identidad cultural de nuestro municipio como promotoras y motor de la economía de sus familias, se propone que este honorable ayuntamiento; a través de nuestro presidente, se solicite respetuosamente a la LXII Legislatura del Estado de México que se incluya la categoría de ‘Artesanos Mexiquenses’ […] así como el reconocimiento al mérito y legado de las mujeres en las artesanías mexiquenses a través de la medalla ‘Maestras Artesanas’, que entregaría la legislatura en el mes de marzo de cada año con motivo la celebración del 19 de marzo, Día del Artesano y la Artesana”, declaró.

Buscan cambiar la nomenclatura de calles en Metepec

Asimismo, puso a consideración del ayuntamiento modificar la nomenclatura urbana para incluir nombres de mujeres destacadas en calles, plazas y edificios públicos. La propuesta argumenta que esto contribuiría a equilibrar la representación histórica en el espacio urbano.

“Sabedora de que nuestro presidente y este gobierno municipal es humanista y es sensible a las causas sociales, representativo e incluyente, se presenta para su consideración y análisis […] que las nuevas calles, calles sin nombre, avenidas, calzadas, plazas públicas, parques, jardines municipales, edificios sedes de las dependencias u organismos municipales, teatros y auditorios […] sean nombradas con nombres de mujeres destacadas, haciendo de la nomenclatura de Metepec un espacio de reconocimiento”, mencionó.

Metepec pretende reconocimiento simbólico

La tercera iniciativa propone inscribir la frase “Artesanas Mexiquenses” en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Plenos “José María Morelos y Pavón” de la legislatura estatal. Este punto, según la regidora, busca un reconocimiento simbólico permanente.

Las propuestas se enmarcan en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo.

Michel Quiroz señaló que estos acuerdos buscan alinear las políticas municipales con principios de igualdad y reconocimiento histórico, con la intención de visibilizar a mujeres destacadas para impulsar una sociedad equitativa.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2