En los municipios Tejupilco, Sultepec y Texcaltitlán, la población fue beneficiada con la segunda jornada de la entrega anticipada de productos incautados en la “Operación Liberación”, en donde la gente, agradeció, que ahora podrán comer carne de pollo, pues su kilo oscila en hasta los 200 pesos.
Segunda jornada de entrega anticipada de productos asegurados con “Operación Liberación”
La actividad la mantuvo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el gobierno estatal en la Secretaría del Bienestar (SB), y la misma fue supervisada por el Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Marina.
Las gallinas y borregos fueron los animales de granja que se pudieron distribuir a las comunidades, de sitios que fueron incautados al ser identificadas que formaban parte de la red de extorsión del cártel la Familia Michoacana.
Caminando o en vehículos con las manos o en bolsas es como la población se llevó los ejemplares que una vez que los sacrifiquen serán cocinados para preparar platillos como caldo o mole.
En la segunda jornada, los beneficiarios con la entrega anticipada de productos perecederos agradecieron a las autoridades por haber beneficiado a las comunidades.
Yolanda Castillo Alonso, vecina de Tejupilco, aceptó que la compra de pollo les implica un gasto elevado cada día para comer pues el kilo de pechuga asciende a 200 pesos, por lo que ahora aprovecharon la donación y ese dinero ahora lo podrán ahorrar.
Reconocieron que el operativo “Operación Liberación” ya era necesario en la zona sur para su tranquilidad.
Tranquilidad en Zona Sur
“Pues me parecen muy bien porque sí era mucho lo que gastábamos en los alimentos…el costo del pollo está muy elevado, una pechuga de pollo está casi en 200”, expresó.
La señora María reconoció al gobierno del estado la iniciativa de haber donado el producto, aunque lamentó que muchos no alcanzaron. Y su vecina Guadalupe reconoció que ante los altos precios ha dejado de consumir la carne en su casa.
La Fiscalía General de Justicia inició con la entrega anticipada de productos incautados con la “Operación Liberación” como una manera de realizar una ayuda a las comunidades que fueron afectadas por el delito de extorsión cometido por la FM mediante redes gerenciales con el acaparamiento y sobreprecios de productos.
De acuerdo con las investigaciones, el kilo de pollo en comparación a Toluca en Tejupilco registraba un aumento del 200%; en Sultepec 300%; y Texcaltitlán también 200%. En tanto la carne de res o puerco 17% en el primer caso; en el segundo, 47%; y en el tercero, 14%.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.