Retiran a ambulantes en la zona arqueológica de Teotihuacán

Retiran a ambulantes en la zona arqueológica de Teotihuacán

Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Edomex y policías de Teotihuacán retiran vendedores ambulantes.

Miriam Vidal
Febrero 23, 2025

Los puestos ambulantes que obstruían el acceso a la zona arqueológica de Teotihuacán fueron removidos para evitar aglomeraciones.

Elementos de los cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo para ordenar al sector.

Limitan presencia de vendedores ambulantes en Teotihuacán

Este fin de semana, cuando aumenta el número de visitantes, agentes de la Guardia Nacional, de las policías de Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), se trasladaron a la puerta número 2.

Sobre el circuito, en el acceso a la pirámide del Sol, colocaron algunas cadenas para limitar la presencia de los vendedores con triciclos, de motonetas y a automovilistas en doble fila.

Con eso busca evitar aglomeraciones que complican el tránsito local y da una mala imagen del sitio arqueológico más visitado del país.

Extranjeros pagarán más para entrar a Teotihuacán

Mientras los domingos son días de entrada gratuita para los turistas nacionales, a partir del 1 de febrero, los extranjeros pagan un impuesto estatal de 96 pesos para ingresar a la zona arqueológica de Teotihuacán.

El cobro adicional, autorizado por la Secretaría de Finanzas del Estado de México, busca generar recursos por el uso de las zonas arqueológicas de la entidad y que estos se inviertan en obras para los municipios aledaños.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2