Los habitantes de Ecatepec conservarán en su memoria el día que el Papa Francisco visitó y ofició una misa ante más de 300 mil personas en este municipio, donde también fue nombrado Visitante Distinguido y se le entregaron las llaves de la ciudad.
Papa Francisco . un visitante distinguido en Ecatepec
Era domingo 14 de febrero del año 2016, el primero de la Cuaresma, en que el Santo Padre incluyó a Ecatepec para su única visita oficial a México.
Fue en su segundo día de actividades, cuando el máximo jerarca de la Iglesia abordó un helicóptero de la Fuerza Aérea en Campo Marte rumbo a Ecatepec.
Después de 25 minutos, tras sobrevolar la zona arqueológica de Teotihuacán, aterrizó en un helipuerto que se acondicionó en el terreno de Ballisco, en Venta de Carpio.
Ahí fue recibido por el exgobernador y hoy diputado federal, Eruviel Ávila, junto con el exalcalde Indalecio Ríos; este último le entregó el pergamino de Visitante Distinguido y las Llaves de Ecatepec.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/papa-francisco-el-visitante-distinguido-de-ecatepec5.jpg)
A bordo del Papamóvil recorrió alrededor de 10 kilómetros, sobre la Avenida Central y el fraccionamiento Las Américas, para llegar al gran altar montado en El Caracol, un terreno de 45 hectáreas que formaba la Sosa Texcoco.
Miles de personas, principalmente católicos, se congregaron en el predio detrás de la Unidad de Estudios Superiores de Ecatepec, donde ofició la multitudinaria celebración Eucarística.
Se estima que el evento reunió a más de 2 millones de feligreses que se formaron en las vallas para dar la bienvenida al Papa y participar de la misa.




La mayoría llegó desde la noche anterior y los primeros minutos del 14 de febrero, además resistieron las bajas temperaturas de aquel amanecer, con tal de recibir la bendición del Sumo Pontífice.
Para llevar a cabo el acto multitudinario se requirió del trabajo de cientos de personas, quienes participaron en la logística, la seguridad y el montaje del gran escenario que albergó el altar donde el Papa Francisco ofició la misa.
Papa Francisco ofició una misa en el municipio
Uno de los personajes que tuvo una importante participación fue el artesano de madera Víctor Huesca Díaz, cuyas manos ecatepequenses trabajaron por varias semanas en la fabricación del mobiliario usado por el Pontífice.
Fallecido a causa del COVID-19, a Don Víctor y sus compañeros se les reconoció por la construcción del altar de 12 metros de largo, los candelabros, las cruces, bancos, púlpito e incluso la silla que usó su Santidad en la celebración Eucarística.
En vida, el artesano se decía bendecido al haber sido considero en tan importante proyecto.
Un total 50 artistas urbanos de Ecatepec y del Valle de México plasmaron su creatividad y formaron parte de este evento.
Pintaron murales en la que expresaron lo que para ellos representaba el Papa Francisco y su relación con la Juventud.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM