En cada puente largo, las familias mexiquenses están búsqueda de actividades y sitios para visitar, es por ello que el Gobierno del Estado de México promueve el ecoturismo a través de los parques recreativos que la entidad alberga.
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, el ecoturismo es una manera de reconectar con la naturaleza, así como fortalecer la convivencia y promover el desarrollo sostenible.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/parques-recreativos-del-edomex-para-descansar-1-1024x576.jpg)
GEM promueve el ecoturismo con parques recreativos
El gobierno del Estado de México, en conjunto con la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo adscrito a la Secretaría de Desarrollo Sostenible, impulsan el ecoturismo a fin de descubrir la riqueza natural de la entidad.
“Queremos que cada visita a nuestros parques naturales sea una experiencia transformadora. Que quienes los recorran, además de disfrutar sus paisajes, se lleven consigo un compromiso con la naturaleza y un lazo más fuerte con su comunidad. El ecoturismo responsable nos permite reconectar con lo esencial”, afirmó Alma Tapia Maya, Directora General de Cepanaf.
TE RECOMENDAMOS: San Francisco Oxtotilpan abre sus puertas al ecoturismo con la creación del Parque Maatawi
Parques recreativos en el Estado de México
Bajo los espacios administrados por la Cepanaf, en el Edomex se encuentran los siguientes parques recreativos:
- Parque Estatal Sierra de Nanchititla, ubicado en Luvianos
- Parque Estatal San Sebastián Luvianos, ubicado en Luvianos
- Parque Estatal Monte Alto en Valle de Bravo
- Parque Estatal “Hermenegildo Galeana” en Tenancingo
- Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Donato Guerra, San José Villa de Allende y Temascalcingo
- Entre otros
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/parques-recreativos-del-edomex-para-descansar-2-1024x576.jpg)
En estos lugares también se pueden realizar actividades al aire libre como senderismo, observación de aves, experiencias culturales, entre otras. Además, estas acciones forman parte del Programa Estatal de Turismo Sostenible.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH