El PRI del Estado de México cuestionó el inicio del proceso de postulación de las candidaturas judiciales para la elección del 1 de junio, al advertir que lo que está en riesgo es la independencia del Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJEM).
Este fin de semana, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial cumplieron con la instalación de sus Comités de Evaluación y la emisión de sus respectivas convocatorias para elegir 89 espacios de magistrados y jueces.
La presidente estatal del PRI, la senadora de la República, Cristina Ruiz Sandoval, expresó su preocupación sobre la nueva etapa que se lleva a cabo en la entidad para celebrar los comicios de personas juzgadoras.
TE SUGERIMOS: Ejidatarios de Chicoloapan acusan detenciones injustas
Candidatos afines a Morena
Llamó a parar dicha contienda en el país, al calificarla de “circo y maroma”, donde, acusó, que los perfiles de quienes aspiran a obtener candidaturas se trata de familiares, amigos o actores afines a Morena y del gobierno de la Cuarta Transformación (4T).
“En el Estado de México se cuenta con un Poder Judicial autónomo que enfrenta desafíos en esa independencia de sus magistrados. La imposición de una elección judicial a nivel nacional podría sin duda influir en la asignación de jueces en la entidad y comprometer la importación de justicia en casos de alto impacto social”, aseveró.
Cabe recordar que la bancada legislativa del PRI, los siete diputados, votaron en contra de la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, en la sesión del pleno del pasado jueves.
La priista lamentó que al gobierno federal de la 4T no le ha importado la división de poderes y han destruido la República, y con la elección del 1 de junio consumarán un gran fraude, pese a que el PRI en el Congreso la Unión exhibió todos los errores que traía consigo la reforma judicial.
Y es que Ruiz Sandoval señaló como desaseado todo el proceso de postulación de candidaturas judicial a nivel federal y, al recordar que entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial postularon 30 mil 354 805 perfiles, y en la primera etapa pasaron únicamente 13 mil 320 aspirantes.
Asimismo, cuestionó que el método de insaculación, Morena modificó las listas para favorecer a quienes son afines a su partido, y los tribunales electorales no lo invalidaron.
SCJN rechazó 995 candidaturas presentadas por el senado
Y retomó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó 995 candidaturas presentadas por el Senado de la República.
“La etapa más importante, que es la de los perfiles y las listas, ha sido totalmente corruptas, insisto, aspirantes a modo, cuates, personas o personajes vinculados 100 por ciento a la Cuarta Transformación”, apuntó.
Pese a ese escenario, la dirigente estatal del tricolor indicó que seguirán señalando los errores que se sigan presentando en el resto de las etapas de la elección judicial.
Cabe recordar que a nivel estatal a más tardar el 27 de febrero el Poder Legislativo tendrá que turnar la lista de candidaturas definitivas al árbitro electoral mexiquense.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR