Recibe Legislativo propuesta para eliminar Dictamen de Giro

Recibe Legislativo propuesta para eliminar Dictamen de Giro

Congreso Legislativo ingresa propuesta para eliminar Dictamen de Giro y expedir Ley de Unidades Económicas

Gerardo García
Mayo 13, 2025

Al Congreso mexiquense ingresó la propuesta del Ejecutivo estatal que busca crear la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, con el que se elimina el Dictamen de Giro. En Morena ofrecieron analizar y aprobarla en dos semanas.

Congreso Legislativo ingresa propuesta para eliminar Dictamen de Giro y expedir Ley de Unidades Económicas

La propuesta fue presentada en el cierre del segundo período ordinario de sesiones de la 62 Legislatura local, y fue turnada a comisiones para su estudio.

En la exposición de motivos la administración estatal reconoce que el fomento a las unidades económicas no sólo es un factor determinante para la productividad y el bienestar social, sino un mecanismo indispensable para garantizar el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de las personas.

Y retomó que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023- 2029, establece diversas estrategias para generar nuevos mecanismos de simplificación en los diferentes ámbitos administrativos estatales y municipales y promocionar las ventajas competitivas de la entidad.

Y finalmente, advierte que la corrupción y la sobrerregulación en los tres ámbitos de gobierno obstaculizan el desarrollo económico, por lo que la simplificación de trámites es central para facilitar la apertura de nuevas empresas y negocios.

Gestionar de forma inmediata los avisos de apertura para los giros de bajo o mediano impacto.

Desde tribuna la diputada del PT, Sara Ramírez de la O, resaltó la importancia de la expedición de la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, así como reformar diversos ordenamientos.

El proyecto prevé eliminar el Dictamen de Giro y el Certificado de Empresa Mexiquense, además de crear la plataforma electrónica SiEdomex, para gestionar de forma inmediata los avisos de apertura para los giros de bajo o mediano impacto.

De igual manera, se expide el Catálogo Mexiquenses de Actividades Industriales, Comerciales y Servicios.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, calificó la iniciativa como prioritaria para el desarrollo económico de la entidad, por lo que saldrá en un período extraordinario en máximo dos semanas.

Subrayó que su grupo parlamentario, Morena, impulsa los temas en beneficio de los mexiquenses.

“Es muy importante porque es el cobro y todo el manejo que se deba hacer para el funcionamiento económico del Estado… Es prioritario para el Estado, a ver es prioritario para el Estado, Morena no hace nada por Morena, Morena trabaja para el Estado de México y buscamos el bienestar de los mexiquenses”, expresó.

La propuesta ahora deberá estudiarse en el período de receso, para su eventual aprobación por los 75 diputados locales.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2