Tras más de 24 horas de trabajos, personal de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM) concluyó las labores de relleno y cierre de un socavón que se formó en los carriles laterales de la autopista México–Querétaro, a la altura de Perinorte.
Reparan socavón en la México-Querétaro
El titular de la JCEM, Ariel Juárez Rodríguez, informó que la avería —de 3.5 metros de profundidad por tres metros de ancho— podría estar relacionada con escurrimientos provenientes del Segundo Piso del Periférico o Viaducto Elevado.
Señaló que cuenta con imágenes que muestran un flujo constante de agua hacia la carpeta asfáltica del Periférico, lo que podría haber debilitado el terreno.
El tramo fue reabierto a la circulación este viernes
Juárez Rodríguez expuso que en reunión con representantes de Aleatica, concesionaria del Viaducto Elevado, se planteó que parte del deterioro del Periférico norte obedece a obras complementarias no realizadas, como la instalación de un sistema de captación de escurrimientos.
TE SUGERIMOS: ¿Sabías que el Gobierno del Edomex puede indemnizarte por caer en un bache? Aquí los detalles
El funcionario recordó que la carpeta de rodamiento del Periférico presenta un deterioro acumulado por diez años de abandono, y que continúan trabajos de bacheo profundo, además de un plan para colocar 3 mil luminarias a lo largo de la vialidad.
Durante las labores de reparación, el ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli apoyó con personal de la policía municipal para labores de abanderamiento en la zona.
PUEDES LEER:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM