La Secretaría de Finanzas (SF) aún no dispersa los recursos extraordinarios solicitados por las autoridades electorales para realizar la elección judicial, porque revisa los anexos presupuestales, reveló José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Revisan recursos para elección judicial
Cabe recordar que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) solicitó una ampliación presupuestal de 941 millones de pesos, en tanto el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) del orden de 164 millones de pesos.
El titular de la Jucopo, Vázquez Rodríguez, reconoció que públicamente la Hacienda estatal reportó que autorizará los recursos solicitados por el IEEM, sin embargo, pidió más tiempo porque se deberá revisar de dónde se sacarán los mismos.
Por ello, indicó que aún se deberá conocer el monto final que será autorizado para garantizar que se realice la elección judicial, que arrancó hace 14 días y que concluirá con la jornada de votación del 1 de junio.
“El secretario de Finanzas ha dicho sí te lo doy, pero todavía no dice cómo ni de donde va a poder hacer los anexos presupuestales”, apuntó.
De hecho, el árbitro electoral mexiquense no ha sido notificado formalmente, aunque ha mantenido el diálogo con la Hacienda estatal, y garantizó que no habrá problemas con los recursos para llevar a buen puerto la contienda extraordinaria de personas juzgadoras.
El 27 de enero, realizó la solicitud formal de los recursos en la que argumentó que se requerirán en el capítulo 3000 dinero para mandar a imprimir 53 millones de boletas y el material electoral, además, de la renta de inmuebles y contratación de personal.
El árbitro electoral mexiquense no ha sido notificado formalmente
Además, se prevén 92 millones de pesos para gastos compartidos bajo un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), que contempla previsiones y recolección de paquetes de las juntas distritales tras la jornada electoral.
Aunque, la autoridad electoral destacó que serán un menor número de candidaturas en juego en la contienda electoral de este año, por lo que garantizó que los recursos que pidió son los estrictamente necesarios.
El 1 de junio estarán en juego 91 espacios de personas juzgadoras, de las cuales son: una presidencia, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 magistraturas, y 55 juezas y jueces.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM