/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/slp1-100-1024x716.jpg)
La carrera rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí de 2027 confirma la hegemonía del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aunque con signos de desgaste por el creciente rechazo a la gestión de Ricardo Gallardo Cardona. El PVEM lideró en abril con 25.2 por ciento de las preferencias individuales, seguido de Morena con 19.8 y del PAN con 16.4. Movimiento Ciudadano repuntó a 9.2 y el PRI sumó 7.1 por ciento.
En el escenario de una coalición Morena-PT-PVEM, acumuló 47.2 por ciento, frente al 20.4 de la alianza PAN-PRI. Sin embargo, en el interior de Morena empieza a consolidarse una figura capaz de modificar las alianzas: Rosa Icela Rodríguez.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/slp2-100-1024x723.jpg)
ROSA ICELA DESTACA ENTRE LAS MUJERES
Entre los aspirantes de Morena, Rosa Icela lidera la preferencia de las mujeres con 18.3 por ciento, seguida por Rita Ozalia Rodríguez (11.6) y Gabriela Torres (9.5).
La secretaria de Gobernación se ha posicionado con una campaña centrada en el combate a la corrupción y la reconstrucción del tejido social, factores claves ante un contexto de crítica por nepotismo al actual gobernador.
En el segmento masculino, Cuauhtli Badillo alcanzó 7.9, Carlos Arreola 7.2 y Gabino Morales 5.3 por ciento.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/slp6-100-1024x757.jpg)
EN EL PVEM GALLARDO JUÁREZ ENCABEZA LAS PREFERENCIAS ENTRE VARONES
En el PVEM, Ricardo Gallardo Juárez encabeza las preferencias masculinas con 14.7 por ciento, seguido de Gilberto Hernández Villafuerte con 10.1 y Juan Carlos Valladares con 7.2.
Guadalupe Torres alcanzó 11.8 por ciento, un crecimiento inesperado. Entre las mujeres, Ruth González Silva, esposa del gobernador, lidera con 23.1 por ciento, aunque su avance ha generado señalamientos por conflicto de interés.
En el PAN, Raúl Ortega Rodríguez (Matehuala) repunta con 18.2, Rubén Guajardo con 13.5 y Marcelino Rivera con 12.9. En el bloque femenino, Verónica Rodríguez lidera con 20.8, seguida de Estela Arriaga con 18.4.
En cuanto al conocimiento público, Ricardo Gallardo Juárez registró 62.6 por ciento, Ruth González Silva 45.8, Rosa Icela Rodríguez 30.4 y Verónica Rodríguez 30.3 por ciento.
CRISIS POR ACUSACIONES DE NEPOTISMO
El gobierno estatal ha enfrentado críticas constantes por nepotismo, debido a los cargos políticos ocupados por familiares del mandatario: su padre, su esposa y otros allegados mantienen posiciones de alto nivel. Esto ha abierto una ventana de oportunidad para figuras externas al sistema local, como Rosa Icela, quien desde la Secretaría de Gobernación ha reforzado su imagen de autonomía y profesionalismo.
La última fase de 2025 refleja un electorado polarizado, pero también un terreno propicio para una alternancia dentro del bloque gobernante si Morena apuesta por una candidatura con mayor independencia del aparato gallardista.
La administración federal de Morena en los tres niveles de gobierno ha favorecido una percepción positiva de sus candidatos, fortaleciendo su viabilidad electoral.