Separan a cuatro verificadores sanitarios por corrupción en el Edomex

Separan a cuatro verificadores sanitarios por corrupción en el Edomex

Separan a cuatro verificadores sanitarios por corrupción en el Edomex

Detectan casos de cohecho y extorsión entre verificadores sanitarios mexiquenses.

Sergio Macedo
Noviembre 12, 2025

En lo que va de la administración estatal, cuatro verificadores sanitarios han incurrido en acto de cohecho y extorsión a comercio indicó Gerardo Valdés Martínez, Coordinador de Regulación Sanitaria del Estado de México.

Cuatro verificadores sanitarios han incurrido en casos de corrupción, tres fueron separados del cargo y uno procesado por la Fiscalía Mexiquense

Al respecto, el funcionario estatal detalló que en casi dos años que inició la administración mexiquense hasta el momento tres verificadores han incurrido en temas de cohecho, los cuales ya fueron separados de la institución. Otro servidor publico también incurrió en asuntos de extorsión a comercio, pero fue procesado por la fiscalía general de Justicia del Estado de México.

En este sentido indicó que, para combatir los temas de corrupción y abusos, la Coordinador de Regulación Sanitaria del Estado de México, desde hace seis meses ha implementado el uso de cámaras personales de video durante las verificaciones a establecimientos comerciales.

Especificó que, para estar en la misma sintonía con la federación, la dependencia a su cargo usa dispositivos de grabación durante las diligencias que realiza su personal, sin embargo, reconoció que requieren la autorización del locatario para realizar la filmación y quede evidencia del trabajo del verificador, quien no puede manipular el vídeo que se almacena, que en caso de requerirse se puede consultar sin problema.

Valdés Martínez particularizó que la Coordinación de Regulación Sanitaria del Estado de México cuenta con sólo 27 cámaras, las cuales operan en varios municipios mexiquenses, entre ellos Nezahualcóyotl, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Ecatepec, entre otros.

Combate temas de corrupción y abusos

El servidor público mencionó que los videos que se graban previa autorización de los dueños de establecimientos comerciales sirven para sustentar el trabajo de los verificadores en caso de que exista alguna inconformidad del sector empresarial con el desempeño de los servidores públicos, solo en ese momento se puede acceder a la base de datos para la consulta de la autoridad sanitaria, señaló.

Por otra parte, Gerardo Valdés Martínez reconoció que en la entidad existen personas que utilizan gafetes falsos para afectar a los comerciantes, “hemos detectado varios casos, en enero tuvimos uno, no obstante, no hubo denuncia por parte del afectado, meses después estos sujetos fueron detenidos en la Ciudad de México por incurrir en la misma práctica, pero tampoco hubo acusación, “sin denuncia no podemos hacer nada”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2