Trump anunciará aranceles y Sheinbaum alista estrategia

Sheinbaum y Trump hablan sobre comercio, mientras EU perfila impuesto a las remesas

La llamada entre Sheinbaum y Trump hablaron de aranceles de acero, aluminio y automotriz.

Redacción
Mayo 22, 2025

Mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó de una nueva llamada con Donald Trump, para hablar de temas comerciales, en el Congreso de Estados Unidos se perfila un posible impuesto de 3.5% para las remesas

“Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando, y con buena relación y buena comunicación”, aseguró la presidenta al inicio de su conferencia en Palacio Nacional.

Hablaron de aranceles de acero, aluminio y automotriz

Detalló que la llamada duró aproximadamente 10 minutos y que no se abordaron los temas de seguridad o del tratado comercial entre México, Canadá y Estados Unidos. Puntualizó que hablaron principalmente de aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz.

“Todavía no quisiera yo anunciar mucho más, estamos trabajando para poder reducir todavía más los aranceles”, indicó Sheinbaum sobre la séptima llamada que tiene con el magnate desde que llegó a la Casa Blanca.

Adelantó que este viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para dar seguimientos a los temas comerciales y económicos entre ambos países.

Proyecto de ley presupuestaria impulsado por Trump

En tanto, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó la madrugada del jueves el proyecto de ley presupuestaria impulsado por Trump, en el que se incluye un impuesto a las remesas de 3.5%, menor al 5% inicialmente propuesto.

El proyecto fue aprobado por 215 votos contra 214, después que los republicanos lograran aplacar una rebelión interna del ala más conservadora del partido, que amenazaba con bloquearlo.

El paquete también debe obtener la aprobación en el Senado, controlado por los republicanos, antes de que Trump pueda firmarlo y convertirlo en ley. La votación se produjo después de unas sesiones maratónicas durante dos noches sucesivas.

El megapaquete, al que Trump ha llamado “gran y hermoso proyecto de ley”, le permitiría cumplir algunas de sus promesas de campaña.

El plan fiscal combina exoneraciones fiscales y recorte de gasto público y según sus críticos amenaza con desmantelar la cobertura sanitaria y disparar la deuda del país.

Por su lado, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, expresó en su cuenta de X, su satisfacción por la baja en el impuesto.

“Buenas noticias sobre el cargo a las remesas. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas de 5% al 3.5%, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias”, publicó en la red social.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2