Sin reapertura el Vagón de El Oro irán a audiencia en septiembre

Sin reapertura el Vagón de El Oro irán a audiencia en septiembre

El Vagón de El Oro continúa clausurado a pesar de denuncias públicas y formales.

Brian Prado
Julio 5, 2025

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el Estado de México, Christian Muñoz, informó que el restaurante el Vagón de El Oro continúa clausurado a pesar de denuncias públicas y formales.

Detalló que el procedimiento legal ya se encuentra en marcha, aunque la primera audiencia está programada hasta septiembre, lo cual ha generado afectaciones económicas en la zona.

El Vagón de El Oro continúa clausurado

Durante una entrevista, explicó que, aunque se colocaron anuncios con la leyenda “próxima apertura”, esto no tiene sustento legal. Además, recordó que la clausura ha sido impugnada ante el tribunal administrativo.

“El Vagón sigue clausurado, suspendido, fueron las autoridades a colocar unas cartulinas; de estas verdes fosforescentes, que decían ‘próxima apertura’, cosa que está totalmente fuera del apego a la ley. Cómo lo comentamos está ya la demanda ingresada en el tribunal administrativo, tenemos la primera audiencia para septiembre”, comentó.

Afectaciones para comerciantes y artesanos

Muñoz subrayó que la programación de la audiencia hasta septiembre implica pérdidas económicas prolongadas para comerciantes y artesanos que trabajan alrededor del sitio. Señaló que la falta de actividad afecta directamente la economía del municipio, especialmente en meses donde suelen registrar mayor afluencia de visitantes.

“Estamos buscando que sea un poco antes porque al final estamos hablando de que hasta septiembre sería un julio sin ventas y un agosto sin ventas. Eso al final del día no está afectando solo al vagón, sino a los más de 40 establecimientos de venta de artesanías y comida de alrededor y al propio municipio”, apuntó.

Finalmente, precisó que durante los primeros seis meses del año las pérdidas económicas han sido considerables. Esto se ha agravado por la cancelación de otros eventos, y el panorama no mejora mientras no se resuelva el proceso administrativo.

“Nosotros estimamos una pérdida, en el primer semestre, de más de 30 millones de pesos para todo el municipio porque también se cancelaron unos juegos deportivos y de más, si hablamos de que la primera audiencia es en septiembre, todavía procederá y podría ser otro monto igual”, mencionó.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2