Infoem

Suman dos iniciativas para suplir INFOEM y definición debe salir en junio

La bancada de Morena ha ingresado dos iniciativas que proponen alternativas para suplir al INFOEM.

Gerardo García
Mayo 8, 2025

En el Congreso local la bancada de Morena ha ingresado dos iniciativas que proponen alternativas para suplir al INFOEM, luego de que deberá transformarse con la desaparición del INAI a nivel país, y la fecha límite para un dictamen es en junio.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, indicó que los trabajos legislativos se centrarán en conocer si el INFOEM pasará a la estructura del Legislativo o del Ejecutivo.

Ingresaron dos iniciativas para suplir el INFOEM

La diputada local, Elena García Martínez, presentó la última propuesta en la materia, que busca homologar la Constitución local con la federal en materia de simplificación orgánica.

Explicó que el proyecto propone que el derecho de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales estará a cargo de los poderes públicos y los organismos autónomos, a través de sus órganos de control interno u homólogos.

García Martínez recordó que al extinguir el INFOEM no se está coartando este derecho, por el contrario, se busca fortalecerlo con una visión de eficiencia administrativa y optimización de recursos públicos.

Hace una semana, la primera propuesta fue presentada por el legislador morenista, Gerardo Pliego Santana, que se centra en fortalecer el marco legal y funciones del organismo.

Por ello, considera necesario que cada poder público e incluido los siete organismos autónomos, cuenten con su propia autoridad garante, para mejorar la rendición de cuentas y el derecho de la ciudadanía en acceso a la información.

Bajo este nuevo modelo se tendría autonomía para resolver solicitudes, emitir resoluciones y vigilar el cumplimiento de dichas obligaciones.

Definirán hasta junio la que mejor funcione

En entrevista, el titular de la Jucopo, Vázquez Rodríguez, recordó que se tiene que cumplir la ley federal y que pasará con el INFOEM, porque el INAI se fue a la Secretaría Anticorrupción y del Buen Gobierno, y en el estado no existe.

Por ello, recalcó que deberán definir hasta junio lo que mejor funcione, si dicho organismo es absorbido por el Ejecutivo o el Legislativo, donde para el último caso sería viable que se fuera a la Contraloría al manejar información de los funcionarios estatales y de los municipios.

“Estaremos buscando lo que más le convenga al Estado y obviamente el INFOEM, no, queremos aprovechar todo lo que tiene el INFOEM, la plataforma, la información, todo lo que se ha invertido no podemos cerrar y desecharlo”, apuntó.

Finalmente, recordó que el INFOEM tiene presupuesto para operar hasta este año, y buscarán la manera como designarán nuevos consejeros o directores, o Consejo Consultivo.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2