¿También el Edomex? Tercera OLA DE CALOR llegará hasta 48 grados en estos estados

La tercera ola de calor registrará hasta 48 grados ¿El Edomex registrará altas temperaturas?

La tercera ola de calor llegó a México, algunos estados reportarán hasta 48 grados de temperatura ¿El Edomex registrará altas temperaturas? Aquí te lo decimos

La tercera ola de calor llegó a México el pasado 16 de mayo y concluirá el 18 de mayo, pero ¿qué traerá?

Lee también: ¡Prepárate! Tercera ola de calor llega al Estado de México

Con la llegada de este fenómeno meteorológico se esperan temperaturas por arriba de los 48 grados centígrados para algunas zonas del norte del país; .

Tercera ola de calor, hasta 48 grados centígrados en algunos estados

El Estado de México no será la excepción, ya que podría registrar temperaturas arriba de los 30 grados centígrados.

El pasado 8 de mayo, el Estado de México reportó una temperatura de 33.6 grados centígrados, el récord anterior fue en 1998, con 31.9 grados.

Lee también: “A mí me tocó bajar del transporte y  echarme a correr”: Azucena Cisneros 

Estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche reportarán temperaturas de 48 grados.

Entre 40 y 45 grados, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Quintana Roo.

Datos del clima en Estado de México, según Inegi

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía resaltan que la temperatura máxima promedio que se presenta en el Estado de México es de 25 grados, sin embargo, la segunda ola de calor trajo 33 grados centígrados.

“El 73% del Estado de México presenta un clima templado subhúmedo localizado en los valles altos del norte, centro y este”.

El 21% del la entidad tiene un clima cálido subhúmedo y se encuentra hacia el suroeste, el 6% es seco y semiseco y sólo el 0.16% es frío, y se ubica en la zonas altas de los volcanes.

Cuántas olas de calor hemos tenido y cuántas nos faltan

Hasta la fecha se han registrado tres olas de calor:

La primera ola fue entre marzo y abril, afectando el norte y noroeste del país de manera significativa.

La segunda ola de calor se registró en el centro y sur de México y duró 10 días, del 3 al 13 de mayo, el saldó fue 20 personas muertas por golpes de calor.

La tercera ola de calor, que estamos viviendo, comenzó este jueves 16 de mayo y se espera concluya el sábado 18.

Se espera una cuarta ola de calor para junio, la cual se podría intensificar por la falta de lluvias.

Ignacio Arturo Quintanar del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), de la UNAM, explicó que las  olas de calor en el país se deben a diversos factores como:

El Niño

El flujo de aire cálido del océano Pacífico

El golfo de México y el mar Caribe, y

Los bloqueos atmosféricos.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.