Alrededor de 20 toneladas de pescado fueron tiradas de manera clandestina a la orilla de un camino en la comunidad de San Jerónimo Xonacahuacan, en el municipio de Tecámac.
El hallazgo se dio en pleno Domingo de Pascua, al finalizar la Semana Santa, donde la venta de los productos de mar suele tener mayor impacto.
Arrojan pescado al aire libre en Tecámac
Las autoridades municipales dieron a conocer el hecho que calificaron como “un atentado contra el medio ambiente”.
Se dio a conocer que, en la comunidad de San Jerónimo, muy cerca de la nueva Central de Abasto de Tecámac, se detectó el abandono clandestino de más de 20 toneladas de residuos pesqueros en plena vía pública.
El pescado y diferentes residuos se encontraron en condiciones insalubres y de riesgo para el entorno y la salud de la población, indicó la autoridad municipal.
Personal de la Dirección General de Ecología y Administración del Medio Ambiente de Tecámac, acudió al sitio con un montacargas y dos camiones de volteo para retirar los desechos y evitar un daño mayor.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/tecamac-arrojan-20-toneladas-de-pescado-al-aire-libre-1-1024x576.jpg)
Autoridades buscan a los responsables
La dependencia anunció que están en busca de los responsables de arrojar el producto al aire libre, por lo que llamó a la población a denunciar o brindar datos que puedan identificar de dónde provinieron los desechos.
Añadió que de acuerdo con el Código para la Biodiversidad del Estado de México, este tipo de acciones constituye una infracción grave, sujeta a sanciones económicas que pueden superar el millón de pesos.
Precisó que con esta acción se afectaron áreas verdes, el suelo, la infraestructura vial y el medio ambiente.
En las cuentas oficiales de la administración se pidió a los ciudadanos que hagan las denuncias en caso de tener información del caso.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH