Teotihuacán tendrá su primer Festival Internacional de Cine

Teotihuacán tendrá su primer Festival Internacional de Cine

El Primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en este municipio.

Miriam Vidal
Mayo 13, 2025

Alrededor de 70 filmes, entre cortometrajes, mediometrajes y largometrajes provenientes de México, América Latina, Europa y Estados Unidos, serán exhibidos en el Primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán (FICTeotihuacán), que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en este municipio.

El Primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en este municipio.

El director y organizador del evento, Mario Alberto Echeverría García, destacó el valor simbólico y cultural de Teotihuacán como sede del evento.

“Teotihuacan es una sede fabulosa, aquí hay cultura por todas partes, además de la Zona Arqueológica de Teotihuacán; pero tambien hay gente que se dedica a la parte artística, hay creadores, artesanos, hay gente que escribe, que produce”, expresó.

Indicó que aunque en el país hay muchos Festivales de Cine como en Morelia, Guadalajara, Guanajuato, San Miguel de Allende, o Tepotzotlán, Teotihuacán tiene un plus: que es un lugar que ha sido reconocido como un legado para la humanidad y eso atrae mucho más turistas.

“Eso merece un foro que ofrezca año con año una propuesta innovadora de cine contemporáneo y la industria del cine está tambien interesada en venir a Teotihuacán”, señaló.

Las funciones serán gratuitas y se realizarán en distintos espacios como la plazoleta y salón de conferencias del Museo de los Murales Beatriz de la Fuente; el Foro al Aire Libre; el Salón de proyecciones del Museo Manuel Gamio; la explanada municipal de Teotihuacán y el jardín del Hotel la Casona, en San Martín de las Pirámides.

La película inaugural será “No Nos Moverán” (Pierre Saint Martín, 2024), un filme que retrata la lucha estudiantil del México de 1968; reconocida por la crítica especializada.

Esta cinta ha participado en festivales como el de Morelia y recientemente abrió la 77ª Muestra Internacional de la Cineteca Nacional; su director y parte del elenco estarán presentes durante la gala de apertura.

Mario Alberto Echeverría añadió que uno de los momentos más emotivos será el homenaje a la actriz Vanessa Bauche, reconocida por su papel en Amores Perros (2000), así como por su participación en series como Luis Miguel, Cloroformo y Acapulco.

Invitados especiales

Entre los invitados especiales también se encuentra el actor Jorge Zarate, quien participó de la película El Infierno, una producción del año 2010.

El festival también ofrecerá talleres, conferencias y programación especial para cineastas del Valle de Teotihuacán.

Una de las actividades será la conferencia “Arqueología y cine”, impartida por la arqueóloga Mariana Hernández Blanca, donde se abordará el uso del cine como herramienta para la preservación del patrimonio.

El FICTeotihuacán cuenta con el apoyo del gobierno municipal y de prestadores de servicios turísticos, quienes ven en el festival una oportunidad para fomentar el turismo cultural e impulsar la economía regional.

El evento ya forma parte del calendario de actividades promovidas por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2