Tultepec celebra 150 años del Paseo de los Muertitos

Tultepec celebra 150 años del Paseo de los Muertitos. Foto: Especial

Tultepec celebra 150 años del Paseo de los Muertitos

Paseo de los muertitos reunió a familias, autoridades municipales y vecinos que, como cada año, participaron con sus farolitos.

Miriam Vidal
Noviembre 1, 2025

Tultepec celebró una de sus tradiciones más antiguas y destacadas, el Paseo de los Muertitos, la cual cumple 150 años de historia y que, por acuerdo de cabildo, fue reconocida oficialmente como Patrimonio Cultural Intangible del municipio.

El presidente municipal Sergio Luna Cortés destacó la importancia de conservar y promover esta tradición que ha dado identidad a Tultepec desde hace siglo y medio.

“El cabildo aprobó declarar al Paseo de los Muertitos como patrimonio cultural intangible de nuestra cultura local. Además, en el Congreso del Estado de México se impulsa el mismo reconocimiento a nivel estatal, con la expectativa de que esta celebración pueda obtener en el futuro el reconocimiento nacional como patrimonio cultural de la nación”, señaló.

El evento reunió a familias, autoridades municipales y vecinos que, como cada año, participaron con sus farolitos en las actividades conmemorativas llenas de color, música y devoción.

Tultepec celebra 150 años del Paseo de los Muertitos

Paseo de los muertitos surgió en 1875

La historiadora Juana Antonieta Zúñiga, cronista de Tultepec, recordó los orígenes de esta costumbre que nació en 1875 gracias a una mujer del pueblo, llamada Juana Crisóstoma Solano Ledesma y quien era catequista de la parroquia de Santa María Nativitas.

“Hace 150 años, doña Juana invitó a los niños de catequesis a recorrer las calles del pueblo con velas encendidas, para guiar las almas de los ‘angelitos’, los infantes que murieron a temprana edad. Aquella tarde del 31 de octubre de 1875 marcaría el inicio del Paseo de los Muertitos”, explicó.

Con el paso del tiempo, esta práctica se mantuvo viva gracias a la familia fundadora. La tradición pasó de Juana a su hijo Mardonio, y de él a sus descendientes Agustín y Víctor Manuel, quienes han continuado el legado durante generaciones.

La cronista indicó que el Paseo de los Muertitos se ha preservado como un acto de devoción, fe y respeto hacia los difuntos, en el que la comunidad recorre las calles con ofrendas, velas y música para acompañar espiritualmente a quienes ya partieron.

Celebración de los 150 años

La celebración por los 150 años incluyó una serie de actividades culturales y religiosas, además de la presencia de los descendientes de la familia Solano, quienes participaron en la develación de una placa conmemorativa.

“Esta tradición es parte esencial de nuestra identidad y nos recuerda que la memoria y el amor por quienes se han ido son la base de nuestra cultura”, expresó Zúñiga.

El alcalde Sergio Luna agregó que a lo largo de siglo y medio, esta festividad ha ido incorporando a nuevas generaciones, incluyendo a familias de los fraccionamientos recientes, quienes se han sumado al recorrido que cada año se llena con miles de farolitos.

Tultepec celebra 150 años del Paseo de los Muertitos

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2