Van 4 semanas sin alzas abruptas en comestibles en Toluca #RecorridoSemanal

Van 4 semanas sin alzas abruptas en comestibles en Toluca. Foto: Brian Prado

Van 4 semanas sin alzas abruptas en comestibles en Toluca #RecorridoSemanal

Sin alzas abruptas en comestibles en Toluca durante cuatro semanas, esto ocurre por primera vez en el año.

Brian Prado
Noviembre 13, 2025

Por primera vez en el año, los precios de comestibles registraron cuatro semanas consecutivas sin incrementos relevantes. El seguimiento realizado durante la primera quincena de noviembre en el Mercado Juárez de Toluca confirmó que, pese a la demanda generada por el Día de Muertos, los costos permanecieron prácticamente sin variaciones.

En la comparación semanal del 6 al 13 de noviembre, la pechuga se mantuvo entre 80 y 94 pesos por kilo. La pierna y muslo pasó de 45 a 47 pesos. La carne de res siguió en 220 pesos y la de cerdo en 110. El plátano subió de 18 a 20 pesos por kilo, el jitomate permaneció en 16 y el aguacate pasó de 48 a 46. El limón continuó en 16 pesos, la papa bajó de 16 a 15, la mandarina se mantuvo en 65 y la manzana permaneció entre 28 y 40 pesos.

Sin alzas abruptas en comestibles en Toluca

En el área de alimentos, comerciantes señalaron que esta estabilidad no se había presentado en meses previos, donde los precios cambiaban al menos una vez por semana por ajustes en la Central de Abasto o los proveedores. José Luis González, explicó que la regularidad en el abasto ayudó a sostener los costos durante un mes completo.

“Cuando los camiones llegan igual cada semana, todo se queda tranquilo. Si a nosotros no nos lo suben, pues no hay motivo para moverle. Esta vez llevamos un mes entero así y sí nos ha ayudado en las ventas”, comentó.

El comerciante agregó que la temporada de alta venta no generó presión adicional.

“Muchos pensaban que después del Día de Muertos se iba a venir el brinco, pero no pasó. Nos siguieron mandando al mismo precio y así lo dejamos. Mientras siga entrando mercancía pareja, no se toca el precio”, explicó.

Frentes fríos y las heladas podrían generar aumentos

También destacó que la dinámica interna del mercado influye en mantener la estabilidad.

“Aquí todos nos estamos viendo. Si uno sube nada más porque sí, la gente se va al puesto de al lado. Por eso, si viene estable desde los que nos traen la mercancía, acá se queda igual para no perder clientes, entonces no creo que alguno se quiera avivar”, apuntó.

Cabe destacar que el comerciante advirtió que con el inicio de los frentes fríos y las heladas es probable que comiencen a percibirse aumentos.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2