Vecinos de la cabecera municipal de Tecámac se manifestaron este martes y bloquearon parcialmente el acceso a la autopista México-Pachuca en defensa del jardín central, donde se ha realizado una poda masiva de árboles y el trasplante de seis palmeras de gran altura.
Organizados en el colectivo Vecinos Unidos por el Parque Central de Tecámac F.V., demandaron ser escuchados directamente por la presidenta municipal, Rosa María Wong.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/vecinos-se-unen-en-defensa-del-parque-central-de-tecamac-3-1024x576.jpg)
Vecinos denuncian retiro de árboles en el parque central de Tecámac
Denunciaron que decenas de árboles y palmeras fueron retirados sin una consulta ciudadana previa, ni información clara sobre el destino del espacio público.
“El parque no es solo un espacio; es parte de nuestra identidad como comunidad”, declararon los organizadores.
El grupo vecinal expresó su rechazo a la sustitución del parque por una explanada de concreto que aparentemente se realizará como parte de un proyecto de mejoramiento de imagen urbana que impulsa el gobierno municipal.
Los vecinos temen que se eliminen las áreas verdes, la sombra natural y zonas de esparcimiento familiar que durante años han sido esenciales para la vida comunitaria.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/vecinos-se-unen-en-defensa-del-parque-central-de-tecamac-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Tecámac: Se enferman 66 árboles del parque de La Soledad
Colectivo ya había pedido detalles del proyecto en Tecámac
Desde febrero, el colectivo ha solicitado por escrito detalles del proyecto, pero aseguraron no haber recibido respuesta oficial.
Ante ello, emitieron cuatro exigencias: conservar la estructura actual del parque, reforestar con árboles que proporcionen sombra, preservar los espacios de descanso existentes e instalar juegos infantiles nuevos.
Por su parte, autoridades municipales justificaron la intervención en el parque La Soledad debido a un diagnóstico fitosanitario que detectó plagas en 66 de los 89 árboles existentes.
En febrero pasado, el secretario del Ayuntamiento, Carlos Galindo, explicó en Cabildo que especies como casuarinas, pirules y palmeras estaban afectadas por hongos, picudo rojo y gusano barrenador, lo que obligó a la poda masiva y al retiro de siete ejemplares en avanzado estado de deterioro.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/vecinos-se-unen-en-defensa-del-parque-central-de-tecamac-4-1024x576.jpg)
Además, seis palmeras fueron trasplantadas al Deportivo Sierra Hermosa debido a la incompatibilidad de especies y la presión espacial entre ellas, resultado de un ecosistema alterado por plantaciones no planificadas a lo largo del tiempo.
Los habitantes insistieron en que el proyecto no debe ejecutarse sin diálogo y sin una visión ecológica integral.
“No nos oponemos al mantenimiento, pero sí a que desaparezcan nuestros árboles y se imponga cemento sin preguntar”, afirmaron.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH