700 víctimas de explotación laboral son investigados en Guanajuato

700 víctimas de explotación laboral son investigados en Guanajuato

Investigan delito de trata de personas con fines de explotación laboral.

Redacción
Julio 12, 2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una carpeta de investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, tras el rescate de 700 personas que eran obligadas a trabajar en condiciones precarias en un rancho agrícola de este municipio.

Investigan delito de trata de personas con fines de explotación laboral

Durante el operativo, encabezado por autoridades estatales y municipales, se ejecutó una orden de cateo en un predio donde fueron localizadas las víctimas, muchas de ellas originarias de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Las autoridades informaron que gran parte de los rescatados se encontraba en situación de vulnerabilidad.

Como parte del despliegue interinstitucional, las personas rescatadas ya reciben atención médica, psicológica y acompañamiento integral, con el objetivo de salvaguardar su integridad y restituir sus derechos.

En el mismo inmueble fue localizada una persona en posesión de estupefacientes, por lo que se inició una segunda carpeta de investigación por delitos contra la salud.

Explotación laboral: una forma moderna de esclavitud

La explotación laboral es una práctica delictiva que consiste en obligar a personas a trabajar en condiciones inhumanas, frecuentemente mediante engaños o promesas de empleo que ocultan jornadas extensas, pagos inexistentes y amenazas. En México, muchas de estas víctimas son captadas en comunidades indígenas y rurales, y posteriormente son trasladadas lejos de sus lugares de origen.

Según el Artículo 21 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, este delito puede ser sancionado con penas de 3 a 10 años de prisión y multas de 5 mil a 50 mil días de salario mínimo.

La Fiscalía del estado mantiene abiertas las investigaciones y trabaja en la identificación de los responsables, así como en la protección de las personas afectadas.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2