Descubre las mejores opciones para hacer tus compras y contribuir al crecimiento económico nacional.

8 supermercados 100% mexicanos para hacer tus compras y apoyar la economía nacional

Conoce estos 8 supermercados 100% mexicanos para hacer tus compras y fortalecer la economía de México.

Redacción
Febrero 4, 2025

Si estás buscando opciones para realizar tus compras y, al mismo tiempo, apoyar el crecimiento económico de México, te dejamos una lista de ocho supermercados 100% mexicanos.

Estas empresas ofrecen variedad, calidad y precios competitivos en todo el territorio nacional.

Chedraui: de tienda de ropa a gigante del autoservicio

Chedraui inició en 1920 en Veracruz como “Puerto de Beyrouth”, una tienda de ropa fundada por Lázaro Chedraui Chaya y Doña Anita Caram de Chedraui. 

Con el paso del tiempo, evolucionó hasta convertirse en una de las cadenas de autoservicio más importantes del país. Actualmente, es dirigida por José Antonio Chedraui Eguía y cuenta con sucursales en todo México y Estados Unidos.

Tiendas Neto: crecimiento y consolidación en el mercado mexicano

Perteneciente a Grupo Salinas, Tiendas Neto tiene más de 12 años en el mercado con más de 1,700 sucursales en 20 estados del país. Su modelo de negocio se basa en ofrecer productos a precios accesibles, con una selección de marcas propias y privadas. Su crecimiento ha sido exponencial desde su fundación en 2009 y sigue expandiéndose.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

Zorro Abarrotero: el mayorista con más de 80 años de historia

Con más de ocho décadas de experiencia en la venta de productos al mayoreo, Zorro Abarrotero se ha posicionado como un referente en el sector. 

Sus orígenes datan de 1940, aunque su modelo de negocio actual se consolidó en 1980. Hoy en día, es una opción ideal para quienes buscan variedad y precios bajos en grandes cantidades.

Soriana: una historia de crecimiento desde 1968

Lo que comenzó en Torreón, Coahuila, en 1968, como un pequeño negocio familiar, hoy es una de las cadenas de supermercados más importantes de México. 

Fundada por Pascual Borges y sus hijos, Soriana sigue siendo manejada por la familia mexicana Martín Bringas y cuenta con una amplia presencia en el país.

City Club: el autoservicio mayorista de Soriana

Para aquellos que buscan comprar productos en grandes cantidades, City Club es la opción ideal. 

Nacido como una extensión de Soriana, este supermercado ofrece productos en presentaciones de tamaño institucional y multiempaque, dirigido a negocios y familias con alto consumo.

Grupo La Comer: calidad y variedad en autoservicio

Tras separarse de Grupo Comercial Mexicana en 2015, Grupo La Comer se enfocó en brindar productos de alta calidad a través de sus formatos La Comer, Fresko, City Market y Sumesa

Su enfoque en frescura y buen servicio lo ha convertido en una de las cadenas preferidas de los mexicanos.

La Gran Bodega: orgullo poblano con expansión regional

Nacida en Puebla en 1987, La Gran Bodega ha sabido consolidarse como una opción económica y confiable en el estado. 

Su éxito ha permitido que se expanda a otras entidades como Tlaxcala, manteniendo su esencia de supermercado familiar con precios competitivos.

Casa Ley: la cadena líder del noroeste de México

Fundada por Don Juan Ley Fong, Casa Ley se convirtió en la principal cadena de autoservicios del noroeste del país. Aunque durante años tuvo participación estadounidense, en 2018 volvió a ser mayoritariamente mexicana. 

Su crecimiento ha sido constante, ofreciendo una alternativa confiable para los consumidores de la región.

jcm

UAEM2