Mario y Giovana reciben sentencia de 170 años por el feminicidio de Fátima, ocurrido en Tláhuac, CDMX en 2020.

Mario y Giovana reciben sentencia de 170 años por el feminicidio de Fátima, ocurrido en Tláhuac, CDMX en 2020.

A cinco años del caso que conmocionó a México, sentencian a 170 años de cárcel a feminicidas de la niña Fátima

Fátima, de 7 años, fue secuestrada al salir de la escuela en Tláhuac y encontrada sin vida en Xochimilco; los feminicidas fueron capturados en Edomex.

Redacción
Abril 30, 2025

Luego de cinco años de exigencia de justicia, este miércoles un tribunal sentenció a 170 años de prisión a Mario N y Giovana N, responsables del feminicidio de Fátima, la niña de tan solo 7 años que fue secuestrada a la salida de su escuela en Tláhuac y posteriormente localizada sin vida en Xochimilco.

La sentencia de 170 años por feminicidio de Fátima se dictó después de una audiencia en la que se comprobaron los delitos de secuestro agravado y feminicidio. El caso, ocurrido en febrero de 2020, estremeció a la sociedad mexicana y marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia hacia las niñas.

Fátima fue secuestrada a la salida de su escuela en Tláhuac

El 11 de febrero de 2020, la familia de Fátima Cecilia, una niña de 7 años, reportó su desaparición. La menor no fue localizada por su madre tras salir de clases en una primaria de la alcaldía Tláhuac.

Las investigaciones revelaron que Giovana N fue captada por cámaras de videovigilancia en las inmediaciones del plantel escolar. En los videos, se observa a la mujer caminando de la mano con Fátima cerca de las 18:30 horas.

Estas imágenes fueron clave para ubicar a los responsables y reconstruir el trayecto que culminó con la tragedia.

La menor fue hallada sin vida en Xochimilco días después

Tras días de intensa búsqueda, el cuerpo de Fátima fue encontrado sin vida en la alcaldía Xochimilco. Las autoridades confirmaron que había sido víctima de violencia sexual y física, y que murió a consecuencia de los golpes que recibió.

El caso causó indignación en todo el país, generando protestas y exigencias de justicia por parte de colectivos feministas, familiares y ciudadanos.

Detención y sentencia de los responsables

Días después del hallazgo, Mario N y Giovana N fueron localizados en el Estado de México. Durante su captura, intentaron sobornar a los policías que los detuvieron, por lo que primero enfrentaron cargos por cohecho.

Posteriormente, un juez giró órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro agravado y feminicidio. Tras varios años de proceso judicial, finalmente este miércoles se dictó la sentencia de 170 años por feminicidio de Fátima.

Familiares reconocen la sentencia como un acto de justicia

Durante la audiencia, los familiares de Fátima expresaron que la sentencia representa un paso importante hacia la justicia, aunque el dolor por la pérdida de la menor es irreparable. Reconocieron el trabajo de las autoridades judiciales y exigieron que casos como el de Fátima no se repitan.

El feminicidio de Fátima sigue presente en la memoria colectiva

El caso de Fátima Tláhuac permanece como uno de los crímenes más impactantes contra menores en la historia reciente de México. La historia de esta niña de 7 años llevó a replantear los protocolos de seguridad en las escuelas y encendió las alarmas sobre la protección a la infancia en espacios públicos.

Leer Más:


Delfina Gómez entrega regalos a pacientes del Hospital del Niño

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2