¡A pagar los tamales! Se preparan tamaleros para servir mesas toluqueñas

¡A pagar los tamales! Se preparan tamaleros para servir mesas toluqueñas

¿Tamales en el día  de la Candelaria?

Redacción
Enero 31, 2025

Es costumbre que las familias y amigos compartan una tamaliza el día de la Calendaria para celebrar la fiesta de las luces encendidas

¿Tamales en el día  de la Candelaria?

Una tradición  que combina  la religión con las celebraciones prehispánicas es el de compartir una comida de tamales el Día de la Candelaria.

“La tamaliza” un lugar reconocido dedicarse a la preparación de este platillo en Santa Ana Tlapaltitlán, Toluca

El 2 de febrero se conmemora el nacimiento del sol, en el calendario Azteca y también coincide con el comienzo  de la temporada de siembra, mientras en el calendario de celebraciones religiosas cristianas se recuerda la presentación de Jesús en el templo según la ley hebrea que después se adaptaría como la fiesta de las candelas (las velas encendidas)

En el mundo prehispánico, para celebrar el inicio de la temporada de siembra se realizaban algunas ofrendas a Tláloc  y Quetzalcóatl y en estas se acostumbraba a servir alimentos elaborados a base de maíz entre los que destacaba los tamales.

La especialidad de la casa es el tamal de acelga que se sirve acompañado de crema y queso fresco

Luego de que los españoles conquistaron el territorio de lo que hoy es México, algunas tradiciones se mantuvieron y actualmente está fecha se ha usado como pretexto  para la convivencia, comúnmente los tamales se acompañan con atole, la costumbre marca que debe costearse por parte de los “padrinos” del niño Jesús que fue encontrado al cortar un trozo de la tradicional Rosca de Reyes el 6 de enero.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2