El 28 de octubre marca el inicio de una tradición en la que se enciende la primera veladora y se coloca una flor blanca para recibir a las llamadas “ánimas solas”.
Ofrenda del 28 de octubre
Según las creencias populares, estas almas corresponden a personas que murieron de manera trágica o violenta y que, por alguna razón, no encuentran descanso.
La veladora simboliza la luz que guía a las almas hacia el más allá, mientras que la flor blanca representa pureza y protección.
TE SUGERIMOS: El día en que las almas de las mascotas regresan a casa
Altar para las ánimas solas
Familias y comunidades realizan este sencillo pero significativo ritual como muestra de respeto y para acompañar a estas almas en su camino, recordando la fragilidad de la vida y la importancia de la memoria.
PUEDES LEER:
- [Fuertes Imágenes] Revelan VIDEO de ‘Los Malportados’ en donde torturan a mariachis en fiesta privada en Iztapalapa
- Empresarios sufren pérdidas mayores a 2 mmdp por crisis hídrica en Edomex
- FES Cuautitlán solicita apoyo para estudiantes ante alza de tarifas en transporte público
- Productores de Teotihuacán inician cosecha de cempasúchil rumbo al Día de Muertos
- ¿A quién se le dedica la ofrenda el 28 de octubre?
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/a-quien-se-le-dedica-la-ofrenda-el-28-de-octubre.jpg)
