Abogado de Fimesa declara como innecesaria la consulta oficial para cambio de nomenclatura

Abogado de Fimesa declara como innecesaria la consulta oficial para cambio de nomenclatura

Iván Fuentes, abogado de los vecinos de la colonia conocida como Fimesa señaló que acudirán al Congreso Local para solicitar la anulación del acta de cabildo en la que se hizo el cambio de nombre.

Alejandra Reyes
Febrero 25, 2025

El abogado de los habitantes de la colonia hoy conocida como Cuarta Transformación, Iván Fuentes, dio a conocer que ya no es viable la consulta oficial para dar marcha atrás en el cambio de la nomenclatura que se hizo en diciembre del año pasado, pues ya se cuenta con una votación vecinal en la que se solicitó que se devuelva el nombre de Fimesa y se restaure la nomenclatura anterior al cambio que realizó la exalcaldesa Ana Castro.

“La gente no quiere ese nombre y solo fue una ocurrencia de la pasada administración”, mencionó.

Mesas de trabajo continuarán para revertir cambio de nombre

Anunció que con la reunión en la Secretaría de Gobernación, se continuarán las mesas de trabajo para revertir el cambio de nombre de la colonia, en tanto,  se organizará el trámite de escrituración con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

El abogado aseguró que las 90 carpetas de investigación contra el gobierno pasado, se van a empezar a judicializar.

Comentó que autoridades de la Secretaría de Gobernación investigarán por qué se están inventando delitos al abogado Francisco Fuentes por destrucción de la nomenclatura de las calles y robo de las placas de propiedad municipal.

Por otra parte, comentó que solicitarán al Congreso del Estado de México que revise el acta de Cabildo, donde el cambio de nomenclatura fue aprobado el año pasado, realizada el 26 de noviembre de 2024, pues es la autoridad que puede desechar esa acta de Cabildo y dejarla sin efecto.

Se respetará el nombre de Fimesa para la escrituración

Anunció que para la escrituración se respetará el nombre de Fimesa y recalcó que los habitantes tratarán estos temas de forma directa con el IMEVIS, pues el Ayuntamiento no tiene que intervenir.

En dos semanas más, se efectuarán las mesas de seguimiento, para establecer los acuerdos entre los colonos e IMEVIS, para después continuar en las oficinas de la Secretaría General de gobierno ubicadas en Cuautitlán Izcalli o en Tlalnepantla, detalló el abogado.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2