La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el gobierno de México denunciará por difamación a Jeffrey Lichtman, representante legal del capo de una de las facciones del cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López El Ratón, y descartó dialogar con el abogado de un narcotraficante.
Abogado de Ovidio Guzmán será demandado por difamación
No se puede dejar pasar, enfatizó ayer la mandataria en referencia a los recientes dichos del litigante, quien señaló a Sheinbaum Pardo por actuar más como un brazo de relaciones públicas de una organización del crimen organizado –en alusión a la facción liderada por el cofundador del cártel, Ismael El Mayo Zambada– que como jefa de Estado.
El viernes pasado, durante la audiencia ante una corte en Chicago, El Ratón –quien es hijo del capo y también cofundador del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán– se declaró culpable de cuatro delitos ligados al crimen organizado y el narcotráfico, en busca de un acuerdo de colaboración con Estados Unidos para reducir su condena a cambio de información completa y veraz relacionada con las actividades del cártel y sus vínculos.
Al salir de la corte, Lichtman acusó al gobierno de México de corrupción por el caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, y afirmó que Sheinbaum Pardo deseaba que su administración fuera incluida en los acuerdos entre Washington y su cliente.
A pregunta expresa en la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo respondió: primero, no voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante. Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar.
Señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal, a cargo de Ernestina Godoy, ya trabaja para la presentación de la denuncia.
El caso Cienfuegos
En un tercer punto, la Presidenta sostuvo que lo que Lichtman dijo con relación al caso del general Cienfuegos Zepeda debe ser aclarado por la FGR. El militar fue detenido en septiembre de 2020 en Los Ángeles, California, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y, tras un conflicto entre México y Washington, se le envió ante las autoridades de justicia mexicanas para que se llevaran las investigaciones, pero no encontraron delito qué perseguir.
Desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras con el entonces presidente (Andrés Manuel) López Obrador y tiene que aclararse todo ese tema porque es muy claro que había inocencia. Es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación, y cómo la FGR participó en este tema.
La mandataria federal reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y sostuvo que hay buenos avances en seguridad por la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.