En la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum se anunció el nuevo registro a Pensiones para el Bienestar: Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres.
¿Cuándo es la fecha para el nuevo registro a las Pensiones para el Bienestar?
El Gobierno de México informó que a partir de este 17 de febrero y hasta el 28 de febrero inicia el registro a las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores de 65 años; de Personas con Discapacidad; y Mujeres Bienestar.
La presidenta de México dijo que “todos los programas del Bienestar continúan”.
Por ello, destacó que “se están inscribiendo los nuevos adultos mayores; el programa de mujeres 63 y 64 años ya se terminó la inscripción, ya un millón de mujeres prácticamente han recibido su pensión, se están haciendo las asambleas para las tarjetas de la beca Rita Cetina y empiezan asambleas en educación media superior y pues es el momento de la Cuarta Transformación”.
Requisitos para el registro a Pensiones para el Bienestar
Si eres mujer con 63 o 64 años de edad, puedes registrarte ya a la Pensión Mujeres Bienestar, la cual otorga 3 mil pesos bimestrales.
Ya seas hombre o mujer con 65 años cumplidos, es momento de incorporarte a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con la cual recibirás 6 mil 200 pesos cada dos meses.
Las personas con alguna discapacidad permanente también pueden acudir a registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en cuyo caso el Gobierno de México les otorga una de 3 mil 200 pesos bimestrales.
Esta última pensión se entrega de los 0 a los 29 años de edad en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, mientras que en el resto de los estados se otorga hasta los 64 años.
Los registros de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las futuros derechohabientes, conforme al siguiente calendario:
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-10.24.35-AM.jpeg)
En total hay 2 mil 180 módulos instalados en todo el país, los cuales funcionan en un horario de 10:00 am a 4:00 pm; ubica tu módulo aquí.
Para tu registro, debes llevar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- En el caso de las persona con discapacidad, un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
En caso de que desees registrar a una persona auxiliar, que es alguien que te puede representar en los trámites, hay que llevar los mismos documentos para esta persona.
Las tres Pensiones para el Bienestar son derechos constitucionales para el pueblo y el Gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación las garantiza para abonar a su calidad de vida y lograr una prosperidad compartida.
Leer Más:
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.