A unas horas de estallar la huelga en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos, STAUACh, acudieron a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en busca de apoyo a sus demandas laborales.
Los sindicalizados exigieron un aumento salarial del 15%, un plan integral de jubilación y que las autoridades de Chapingo entreguen información real sobre la nómina de los académicos.
Académicos de Chapingo piden aumento salarial y rechazan propuesta de la universidad
La movilización a la Ciudad de México estuvo encabezada por el Secretario General del STAUACh, Saúl Castañeda Díaz, quien acusó la falta de transparencia para hacer el cálculo sobre el ofrecimiento de la administración central.
La Universidad ofreció a los agremiados a un incremento directo del 4% al salario y un 2% en prestaciones.
Los académicos en huelga reiteraron su rechazo a dicha oferta, al considerar que es “raquítica” y que, a pesar de las soluciones propuestas, no han encontrado eco para que se atiendan sus exigencias.
En panorama en las instalaciones de la universidad en Texcoco, permaneció este martes en calma.
TE RECOMENDAMOS: Estalla la huelga en Chapingo; el conflicto es de orden salarial
Cifras de académicos en la Universidad de Chapingo
La Universidad Autónoma de Chapingo tiene una plantilla de mil 158 profesores, con un rango de edad entre los 55 y 59 años de edad, y de los cuales el 80% son sindicalizados.
El rango de antigüedad va de entre los 22 y 27 años de servicio. En el caso de los dos mil 794 trabajadores administrativos, el promedio es de 15 años.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH