Académicos suman propuestas a Plan de Rescate del Oriente en Edomex

Académicos suman propuestas a Plan de Rescate del Oriente en Edomex

Académicos, diputados locales y federales además de autoridades locales suman propuestas de obras para Plan de Rescate del Oriente en Edomex.

Miguel González
Julio 10, 2025

La Secretaría General de Gobierno del Estado de México inició los encuentros con académicos, diputados locales y federales, y de la zona oriente del Estado de México y autoridades locales para sumar propuestas de obras y acciones al Plan de Rescate del Oriente del Estado de México que Impulsa el Gobierno Federal y al Plan de Desarrollo 2023-2029 del Estado de México.

Con la primera reunión denominada “Estrategia Integral de Desarrollo de la Zona Oriente del Estado de México”, que se llevó a cabo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi) iniciaron los preparativos para los foros en la que los diversos sectores de la sociedad podrán aportar ideas y proponer obras y acciones para la planeación de presupuestos y programas federales y estatales para atender las problemáticas que enfrentan las comunidades.

“Hay una gran necesidad de comunicación entre instancias educativas y los ciudadanos con las autoridades de todos los niveles ya que existe un alejamiento enorme entre estos sectores”, aseveró el Subsecretario de Gobierno de la Región Oriente, José Cipriano Gutiérrez Vázquez, quien consideró que estos encuentros sirven para establecer vínculos entre autoridades y el sector académico.

Se instalaron siete mesas temáticas

El funcionario estatal dijo que se trata de un instrumento de consulta y propuesta que representa un esfuerzo y un reclamo de gobernanza del oriente del Estado de México, con la participación de comunidad académica.

En esta sesión se instalaron siete mesas temáticas de coordinación regional denominadas: Estado de Derecho y Austeridad, Presentación y promoción Ecológica, Inclusión para el Bienestar y la Prosperidad, Combate a la Pobreza y Grupo sen Situación de Vulnerabilidad, Igualdad de Género, Mesas para la Construcción de la Paz y la Seguridad y Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por su parte, Carlos Manuel. López Alvarado, director del Tecnológico de Estudios Superiores del Chimalhuacán, comentó que las instituciones educativas del Estado de México colaboran con los gobiernos federal, estatal y municipales como parte del Plan de Desarrollo para el oriente de la entidad mediante el cual se invertirán 75 mil millones de pesos en 2025.

“Desde el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán y en respuesta al llamado que hizo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y en sintonía con el proyecto de nuestra Gobernadora Delfina Gómez, las instituciones de educación superior respondemos al compromiso con el desarrollo con el crecimiento de la región con la sociedad”, declaró.

Propuestas a plan de rescate del oriente en Edomex

En este primer encuentro se presentaron diversas propuestas entre las que destacaron, la creación de un laboratorio de Políticas públicas, un organismo público integrado por académicos especializados aporte sus conocimientos al sector público mediante la capacitación y el análisis de un centro regional.

Así como la creación de un Centro Regional de Investigación Aplicada que reúna, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) y de los institutos y las universidades tecnológicas del estado, a investigadores que propongan y aporten sus ideas y conocimientos en materias de agua, medio ambiente, y dotación de servicios y seguridad, entre otros.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2