Destacan municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec.

Destacan municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec.

Más de 15 mil accidentes viales se registran anualmente en Edomex

Cada año se reportan aproximadamente 15 mil accidentes viales en Edomex.

Alejandra Reyes
Marzo 31, 2025

En el Estado de México se reportan al año aproximadamente 15 mil accidentes viales, de los cuales cerca de 13 mil ocurren en tan solo siete municipios, entre los que destacan Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Ecatepec.

Accidentes viales en Edomex

Otros municipios como Tecámac, Toluca, Metepec y Texcoco también registran un número considerable de incidentes.

Óscar Oliden Velázquez Pérez, coordinador estatal de Prevención de Lesiones de la Cruz Roja Estatal, señaló que se implementa un programa enfocado en capacitar a maestros, padres de familia y alumnos sobre seguridad vial.

Parte de este programa incluye la intervención en entornos escolares, conocidos como “Entornos Escolares Protegidos”, donde se enseña a los estudiantes cómo desplazarse de manera segura para evitar atropellamientos. El programa inició en la Secundaria Técnica Lázaro Cárdenas, previo al periodo vacacional.

Velázquez Pérez comentó que se están pintando líneas viales y peatonales en zonas escolares para fomentar la precaución entre los automovilistas y garantizar que reduzcan su velocidad.

La iniciativa tiene como objetivo principal promover la educación vial entre docentes, alumnos y padres de familia.

Hasta ahora, el programa ha sido implementado en municipios con altos índices de accidentes, como Ecatepec, Toluca, Metepec, Texcoco y Naucalpan.

Además, se atienden tanto escuelas primarias y secundarias como a las personas que transitan por las áreas con mayor frecuencia de incidentes viales. En la siguiente etapa, se incluirán municipios como Atizapán, Tlalnepantla, Coacalco y Cuautitlán Izcalli.

Municipios con altos índices de accidentes

Velázquez Pérez destacó que la Cruz Roja atiende diariamente un promedio de 114 emergencias, de las cuales el 30% corresponden a accidentes viales. El resto son enfermedades, infartos y accidentes domésticos.

El coordinador subrayó la importancia de habilitar espacios seguros para los peatones en los municipios más afectados, seleccionando dos escuelas por cada uno. Este trabajo, aseguró, es posible gracias a la colaboración de las autoridades municipales y de seguridad pública, así como a las donaciones de empresas que han contribuido con pintura.

Las pláticas de concienciación son gratuitas y se realizarán durante todo el año. Velázquez Pérez invitó a la población a participar en la colecta nacional de la Cruz Roja, que comenzó el 24 de febrero y concluirá en mayo, destacando que los donativos permiten brindar atención gratuita a las emergencias diarias.

Finalmente, indicó que las principales víctimas de accidentes viales son personas de entre 5 y 29 años. En el grupo de 5 a 9 años, los incidentes representan la principal causa de discapacidad y muerte en el país.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2