Acciones insuficientes en San Pedro Cholula, señala comunidad

Acciones insuficientes en San Pedro Cholula, señala comunidad

Inundaciones afectan la vida diaria de los habitantes a un mes de esta problemática.

Brian Prado
Septiembre 19, 2025

Habitantes de San Pedro Cholula señalan que llevan casi un mes conviviendo con inundaciones que afectan viviendas, calles y actividades cotidianas. La comunidad asegura que las medidas implementadas por el municipio no han sido suficientes para atender la problemática de manera integral.

Llevan casi un mes en San Pedro Cholula conviviendo con inundaciones

Juan Manuel Ortiz, vecino del barrio La Libertad, describió cómo la situación afecta su vida diaria de los habitantes a un mes de esta problemática.

“Llevamos casi un mes con inundaciones en nuestra comunidad y la verdad es que se vuelve complicado salir de casa o movernos con normalidad. Cada día tenemos que estar esquivando charcos y el agua entra a algunas viviendas, ya vio que hay zonas que de plano están cerradas. El municipio ha hecho algunas cosas, pero no es suficiente para lo que se necesita”, mencionó.

Ortiz comentó que los vecinos ya anticipan la llegada de las inundaciones y se preparan cada año para enfrentarlas.

“Cada año ya sabemos que al menos cuatro meses vamos a estar con inundaciones, es algo que nos prepara pero que tampoco nos resuelve los problemas. Hay familias que pierden parte de sus pertenencias y se generan riesgos de salud, y aunque tratamos de adaptarnos, la situación se vuelve complicada para todos”, dijo.

Acciones limitadas

El vecino detalló que las acciones municipales han sido limitadas y de carácter temporal, sin resolver la raíz del problema.

“El municipio ha colocado costales y ha intentado desviar un poco el agua, pero es algo que solo ataca el problema de forma momentánea. Además, están ahí revisando por enfermedades en la piel y otros padecimientos que surgen con el agua estancada. Al final, como ya había platicado, cada año solo se ponen curitas y no se resuelve de fondo”, señaló.

Ortiz enfatizó que la comunidad mantiene vigilancia sobre la situación sanitaria y espera soluciones más estructurales que prevengan daños recurrentes por las inundaciones.

“Estamos observando cómo se comporta el agua y revisando constantemente a los vecinos por cualquier síntoma de enfermedad. La preocupación persiste porque sabemos que cada temporada esto se repite y las medidas actuales solo funcionan de manera temporal, sin resolver los problemas de fondo, ya la comunidad buscó a la gobernadora pero no se ha hecho todavía nada”, mencionó.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2