Luego de que se diera a conocer la nota “Contratos heredados frenan rehabilitación de 56 vialidades en Edomex”, el 16 de julio en La Jornada Estado de México, la empresa aclaró que no firmó contrato alguno con el gobierno mexiquense para la reparación de tramos carreteros.
Empresa aclaró que no firmó contrato alguno
A través de un documento, el organismo confirma que las obras realizadas en el Viaducto Bicentenario, una de las siete vías que Aleatica opera en México, fueron cumplidas.
“Aleatica no cuenta con ningún contrato bajo la figura de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) en el Estado de México. La empresa nunca ha celebrado contrato alguno para el mantenimiento o conservación de 56 tramos carreteros o urbanos en dicha entidad. Por lo tanto, rechazamos categóricamente haber recibido pagos del gobierno estatal por ese concepto. En cuanto al Viaducto Bicentenario, una de las siete vías que Aleatica opera en México, cumplimos cabalmente con las obligaciones de conservación y mantenimiento establecidas en nuestros Títulos de Concesión, lo que garantiza que esta infraestructura se mantenga en condiciones óptimas de operación y seguridad para nuestros usuarios”, señala un documento que el organismo hizo llegar a la redacción de este medio.
Compromiso social
Leer Más:
Definió que los procesos, así como la implementación se llevó a cabo y reiteró su compromiso social.
“En los últimos cinco años, hemos invertido más de $50 millones de pesos en la rehabilitación integral del sistema de drenaje del Viaducto Bicentenario, el cual actualmente opera al 100% de su capacidad (…) Aleatica reitera su compromiso con la transparencia, la legalidad y la seguridad vial en todas las vías que opera, en beneficio de los millones de usuarios que diariamente las transitan”, puntualizó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/VB-mantenimiento_LaJornada-724x1024.jpg)
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.