El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) especificó las restricciones e infracciones que pueden realizar candidaturas judiciales, así como autoridades dentro de las campañas electorales y la jornada de votación.
IEEM especificó las restricciones e infracciones que pueden realizar candidaturas judiciales
Se trata de criterios con los que buscan generar piso parejo en la primera contienda para elegir a magistraturas y judicaturas.
La observancia de estos no sólo es para los contendientes del proceso, sino de partidos políticos, servidores públicos, ministros de culto, así como personas físicas o colectivas.
Para el caso de las candidaturas se establece como infracciones realizar actos anticipados de campaña, además organizar eventos públicos o privados “de arranque o cierre” de campaña.
El contratar publicidad en medios de comunicación, incluido redes sociales, y espectaculares, bardas, vallas, parabuses, entre otros, para promocionar su candidatura.
De igual manera no pueden realizar actos de campaña electoral fuera de la jurisdicción por la que están contendiendo, salvo su difusión a través de redes sociales.
Publicidad con reglas
Y dentro de los mensajes deben abstenerse de expresiones que constituyan calumnia, entendiéndose por tal a la imputación de hechos o delitos falsos con impacto en un proceso electoral; y no hacer referencias inequívocas de identidad a un partido o fuerza política.
También cometen infracción con el rebasar los topes de gastos de campaña, fijado entre los 82 mil y un millón de pesos; recibir financiamiento público o privado; usar tarjetas de débito o crédito a nombre diferente de la persona candidata para sufragar los gastos de campaña.
Y para el caso de juzgadores y funcionarios en funciones evitar informe de labores en campañas, así como promoción del voto en horas laborales, como el uso de personal o recursos.
Partidos y servidores públicos
Las restricciones recalcan que los partidos no podrán entrometerse en el proceso electoral judicial, al igual que a los servidores públicos, que no podrán hacer posicionamientos o eventos públicos, comisionar a personal a su cargo a actividades o utilizar programas o recursos públicos.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.