El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) acreditó dos nuevos casos de violencia política en razón de género y en uno de ellos ordenó la inscripción del infractor al registro de personas sancionadas por violencia política en razón de género, que actualmente asciende a 22 a nivel estatal.
TEEM suma dos nuevos casos de violencia política; suma 22 personas registradas en padrón
Se trata de los recursos interpuestos por la excandidata a jueza en materia familiar en Tlalnepantla, Distrito Judicial II en Cuautitlán, de nombre reservado, y de la sexta regidora del ayuntamiento de Teoloyucan, Xiadani Baños Camacho.
En ambos casos se dictaron medidas de reparación y no repetición, se ordenó la emisión de una disculpa pública.
Por una parte, la otrora contendiente de la elección judicial denunció a Héctor Sánchez Espíritu Santo, por la presunta comisión de violencia política en razón de género, derivado de diversos comentarios alojados en publicaciones de la quejosa en la red social Facebook.
Al respecto, los magistrados electorales encontraron los elementos suficientes para acreditar dicha conducta, por lo que ordenaron la inscripción de Sánchez Espíritu Santos al registro de personas violentadoras a nivel federal y estatal.
En el caso de la sexta regidora del ayuntamiento de Teoloyucan presentó dos recursos en contra de integrantes del Cabildo de la demarcación, por violencia política debido a género.
En el primero derivado de la omisión de convocarla a la integración de las Comisiones de Hacienda y Agua Potable, así como de sus posteriores actuaciones; y en el segundo por habérsele negado la voz en la sesión de cabildo celebrada el 1 enero de 2025, en este último asunto que fue una resolución de la Sala Regional Toluca del Tribunal federal (TEPJF).
Suma 22 personas registradas en padrón
En ambos casos aún los actores involucrados podrán recurrir dichas resoluciones del TEEM y agotar la cadena impugnativa ante el TEPJF.
Hasta junio, el TEEM había recibido 26 recursos por violencia política en razón de género, de los cuales hasta dicha fecha se habían acreditado 6.
En tanto, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género a nivel país existen 529 registros con 479 sancionados, de ellos 386 son hombres y 93 mujeres.
En tanto, a nivel estatal la lista asciende a únicamente 22 que representa el 4% de los casos en el país.
TE SUGERIMOS:
- ¡Ojo! Esta es la severa MULTA por invadir carril exclusivo del Trolebús Santa Martha-Chalco
- Niño ingresa arma de fuego a primaria de Huehuetoca
- Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia, legalidad y responsabilidad técnica
- Liberan Calzada Zaragoza; transportistas de Neza denunciaron ola de asaltos en CDMX
- Tecámac: Caen farderos con decenas de ropa interior y pañales
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT