El acta de nacimiento certificada es uno de los documentos más importantes en México. Sirve para acreditar tu nombre, nacionalidad, sexo, así como la fecha y lugar de nacimiento.
Además, se solicita en casi todos los trámites: desde inscripciones escolares, registro a programas sociales o becas, hasta la obtención de credenciales oficiales.
A partir del 1 de agosto de 2025, este trámite en línea cambió: ahora sólo se puede hacer a través de la Plataforma Nacional de Registro Civil usando tu cuenta Llave MX.
Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, cuánto cuesta en el Estado de México (Edomex) y qué requisitos necesitas.
¿Dónde consultar el acta de nacimiento certificada digital?
El acta de nacimiento certificada digital se consulta en el portal oficial www.miregistrocivil.gob.mx.
- Acceso: debes iniciar sesión con tu Llave MX.
- Búsqueda: selecciona “Actas de Nacimiento” e ingresa tu CURP o datos de filiación.
- Pago: el costo depende de la entidad donde se registre el acta.
- Descarga: el documento se obtiene en PDF y se puede imprimir en hoja blanca tamaño carta.
Importante: el acta certificada digital tiene la misma validez legal que la física para cualquier trámite oficial.
PASO A PASO: Cómo crear tu cuenta Llave MX
Para consultar o imprimir el acta en línea, necesitas una cuenta Llave MX:
- Ingresa a www.llave.gob.mx y da clic en “crear cuenta”.
- Captura tu CURP y marca la casilla “no soy un robot”.
- Si la CURP es correcta, los datos personales aparecerán automáticamente.
- Agrega tu código postal y colonia.
- Coloca tu correo electrónico y celular de contacto.
- Crea una contraseña y acepta el aviso de privacidad.
- Finaliza el registro.
Con esto ya podrás ingresar al portal de actas digitales.
Costo del acta de nacimiento certificada en Edomex
El trámite no es gratuito. Cada estado define su propio costo para las copias certificadas digitales.
En el caso del Estado de México, el precio es de 69 pesos.
La copia certificada digital es válida impresa en hoja blanca tamaño carta ante cualquier autoridad municipal, estatal o federal.
Tabla de costos del acta certificada digital por entidad
1.- Aguascalientes 100 pesos
2.- Baja California 243 pesos (el más caro)
3.- Baja California Sur 224 pesos
4.- Campeche 68 pesos
5.- Coahuila 194 pesos
6.- Colima 102 pesos
7.- Chiapas 123 pesos
8.- Chihuahua 128 pesos
9.- Ciudad de México 94 pesos
10.- Durango 135 pesos
11.- Guanajuato 98 pesos
12.- Guerrero 100 pesos
13.- Hidalgo 147 pesos
14.- Jalisco 95 pesos
15.- México 69 pesos
16.- Michoacán 162 pesos
17.- Morelos 113 pesos
18.- Nayarit 80 pesos
19.- Nuevo León 68 pesos
20.- Oaxaca 131 pesos
21.- Puebla 160 pesos
22.- Querétaro 141 pesos
23.- Quintana Roo 57 pesos (el más barato)
24.- San Luis Potosí 127 pesos
25.- Sinaloa 124 pesos
26.- Sonora 104 pesos
27.- Tabasco 113 pesos
28.- Tamaulipas 114 pesos
29.- Tlaxcala 170 pesos
30.- Veracruz 199 pesos
31.- Yucatán 229 pesos
32.- Zacatecas 110 pesos
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
jcm