Activa IEEM “Ubica tu casilla”; incluye información de cargos en disputa

Activa IEEM “Ubica tu casilla”; incluye información de cargos en disputa

IEEM activó la aplicación “Ubica tu casilla”, que en esta elección judicial no sólo muestra el punto de votación.

Gerardo García
Mayo 27, 2025

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) activó la aplicación “Ubica tu casilla”, que en esta elección judicial no sólo muestra el punto de votación, sino proporciona los cargos dependiendo el lugar de los votantes, con lo que promueve una participación informada.

IEEM activó la aplicación “Ubica tu casilla”, que en esta elección judicial no sólo muestra el punto de votación

La herramienta tecnológica fue habilitada desde la semana pasada y hasta este 27 de mayo sumó 21 mil visitas al triplicarse la actividad, pues incluso ha sido consultada desde Estados Unidos (EU), Hungría, China, Nueva Zelanda, Brasil y Canadá.

Tras cada consulta la aplicación arroja la dirección y la fachada del punto de votación, un total de 9 mil 209, incluso, se habilita un mapa interactivo mediante el cual la ciudadanía podrá tener mayor precisión del lugar. Además, que incluye páginas del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (FISEL), y el IEEM.

Ante medios de comunicación, la consejera presidente del IEEM, Amalia Pulido Gómez, resaltó que ahora la herramienta despliega las candidaturas por lo que tiene derecho a votar los mexiquenses dependiendo su municipio, e incluso, la materia judicial del mismo.

Con ello, aseguró a la población que ejercer su voto es más simple de lo que piensan, y aclaró que la democracia se consolida no sólo con ejercer ese derecho, sino se hace de manera consciente y responsable.

Democracia

“Este sistema (Ubica tu casilla) representa un puente entre el derecho y su ejercicio, recordemos que cuando decidimos no votar, cedemos nuestra voz a los que sí lo hacen, y en muchas ocasiones los resultados que no nos representa es producto de nuestro silencio”, expresó.

Pulido Gómez resaltó que del total de casillas el 79% son en secciones urbanas, y 21% en las no urbanas, y la mayoría de los votantes posiblemente acudirán al mismo lugar que lo han hecho. No obstante, resaltó que habrá 12 mamparas simultáneas, y no una sola casilla.

La consejera electoral, Paula Melgarejo Salgado, resaltó las características de la versión de “Ubica tu casilla”, porque dijo que viene a reforzar la información de las candidaturas difundido con el portal “Conóceles”

Apuntó que para esta justa democrática se amplían las casillas y se tiene accesibilidad para las personas con alguna discapacidad.

El director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, recordó que la primera vez que lanzaron “Ubica tu casilla” fue en el 2015 con 38 mil 097 consultas, y en los comicios del año pasado, ascendieron a más de 316, por lo que ha tenido un crecimiento exponencial.

Y reiteró que la herramienta facilita la ubicación de casillas con fotos de las fachadas del lugar, un mapa como guía, los cargos de elección dependiendo lugar y enlaces a páginas institucionales.

PAT

La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2