Activan la Red de Transporte Mexiquense: habrá fideicomiso, rutas sociales y modernización

Activan la Red de Transporte Mexiquense

Activan la Red de Transporte Mexiquense: habrá fideicomiso, rutas sociales y modernización

Secretaría de Movilidad pone en marcha la RTM para ordenar y modernizar el transporte en Edomex.

Gerardo García
Noviembre 20, 2025

La Secretaría de Movilidad anunció la operación de la Red de Transporte Mexiquense (RTM), que considerará un Fideicomiso y créditos para garantizar su operación con rutas y tarifas sociales. De igual manera, se expidieron lineamientos del Consejo Estatal del Transporte, que coordinará a autoridades, transportistas y sociedad civil.

Anuncian operación de Red de Transporte Mexiquense y Consejo Estatal del Transporte

Esto ocurre a un mes de que se autorizó el tarifazo en el territorio mexiquense, mismo que pasó de 12 a 14 pesos el servicio de pasaje, la parada mínima, tras un lustro de no actualizarse.

Por una parte, la dependencia argumentó que el RTM incidirá en el ordenamiento y regularización del sector y terminar con la operación irregular de las unidades, que estiman superan las 700 mil en la entidad.

Asimismo, habrá modernización del parque vehicular, con tecnologías más limpias y menos contaminantes. Sumado a la mejora en la accesibilidad, seguridad vial y del servicio al usuario.

Y reducción de tiempos de traslado con rutas planificadas; el impulso a la movilidad sostenible; y en el cobro se implementarán medios tecnológicos, y los ingresos cubrirán los requerimientos y mantenimiento del sistema.

Por lo anterior, Red de Transporte Mexiquense operará con un Fideicomiso y un Comité, que garantizará que se implementen rutas y tarifas sociales, mismo que funcionará 60 días después de entrar en vigor el acuerdo.

Por ello, existirá contratación de créditos y podrán operar con bienes propios, mediante licitación, convenios o contratos de prestación de servicios.

El Fideicomiso permitirá que se administre, gestione y proteja el recurso ingresado por la prestación del servicio, que cubrirán los costos de operación, nuevos proyectos, y demás acciones encaminadas a su mejoramiento.

“Estará conformada por rutas de interés social con el propósito de garantizar un servicio eficiente, seguro, accesible e incluyente”, anunció la Semov.

Cabe recordar que la dependencia adelantó la operación de 20 corredores prioritarios en el estado. Y un Fideicomiso que ascenderá a los mil millones de pesos, para el programa de chatarrización para la modernización, regulación y ordenamiento del sector.

Consejo Estatal

Por otra parte, se activa la Comisión Estatal del Transporte de la presidirá el titular de la SEMOV, y sus integrantes serán de diversas dependencias, del sector transporte, autoridades municipales y del sector académico.

Y entre las atribuciones que tendrá será proponer estudios de movilidad que determinen la factibilidad de implementar acciones para la mejora del servicio de transporte público. El coordinar la participación de instituciones públicas, privadas y sociales para analizar, revisar y fortalecer una política pública y equitativa en el ámbito del servicio de transporte público en sus diversas modalidades.

Además, capacitar de forma integral al personal que ejecute las actividades, actos y programas que en este Consejo se generen y sean aprobados. Y finalmente desarrollar otras funciones necesarias y relacionadas con su objetivo.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2