Activistas exigen frenar regreso de pantallas publicitarias en Periférico Norte

Foto: Especial

Activistas exigen frenar regreso de pantallas publicitarias en Periférico Norte

Realizan un llamado a la gobernadora Delfina Gómez para que intervenga ante la instalación de 16 probables pantallas publicitarias a lo largo del Periférico Norte.

Alejandra Reyes
Octubre 6, 2025

Organizaciones ambientalistas y vecinales lanzaron un llamado urgente a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que intervenga ante la instalación de 16 nuevas estructuras metálicas a lo largo del Periférico Norte, en Naucalpan. Temen que estas bases sean utilizadas para reinstalar pantallas publicitarias, lo que representaría un retroceso en la lucha contra la contaminación visual y los riesgos viales.

Activistas exigen frenar regreso de pantallas publicitarias en Periférico Norte

La agrupación Juntas por un Naucalpan Limpio, encabezada por Adriana Vázquez, denunció que las estructuras fueron colocadas recientemente, pese a que en julio pasado el gobierno estatal y el municipio retiraron 24 pantallas electrónicas ilegales como parte de un programa de recuperación del espacio público.

“Hace unas semanas la Secretaría de Movilidad, bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez, retiró las enormes pantallas que solo servían para distraer a los automovilistas y causar accidentes. Ahora vemos nuevas estructuras y tememos que sean para lo mismo. No queremos más contaminación visual en Naucalpan”, expresó Vázquez.

Según el recuento vecinal, se identificaron siete estructuras en el sentido norte-sur y nueve en el sur-norte del Periférico, justo en el tramo donde antes se ubicaban las pantallas electrónicas.

Pantallas publicitarias en Periférico Norte son contaminación visual

La activista pidió a la Secretaría de Movilidad revisar la legalidad de estas nuevas instalaciones y evitar que se repita el problema, el cual se suma a otros pendientes en la zona, como los numerosos baches que afectan la vialidad.

“No se trata solo de estética urbana, sino de seguridad y salud visual. Las pantallas luminosas generan distracción, estrés y alteran el entorno urbano”, agregó Vázquez.

Graciela Hourter, vocera de México Limpio de Contaminación Visual, recordó que la empresa VíaVerde —responsable de las pantallas retiradas— operaba sin permisos de publicidad exterior, lo que generó una serie de denuncias ciudadanas.

“Las nuevas estructuras podrían ser el regreso de prácticas irregulares. Solicitamos que se transparente quién las colocó, con qué permisos y cuál es su propósito”, exigió Hourter.

Ambas activistas coincidieron en que el retiro de las pantallas en julio fue “un verdadero rescate del espacio público”, pero lamentaron que hoy existan indicios de una reinstalación encubierta.

“Gobernadora, los habitantes de Naucalpan rechazamos los distractores en Periférico. Si ya se resolvió un problema cuando retiraron las pantallas, no permita uno nuevo”, concluyó Vázquez.

Exigen transparencia y participación ciudadana

Las organizaciones pidieron que se convoque a mesas de diálogo con vecinos, especialistas en urbanismo y autoridades estatales para definir el futuro del espacio público en Naucalpan. También solicitaron que se publique un informe detallado sobre las nuevas estructuras, su origen, permisos y objetivos.

“No queremos que el Periférico se convierta otra vez en una galería de anuncios luminosos que ponen en riesgo a miles de conductores todos los días. Naucalpan merece un entorno limpio, seguro y ordenado”, sentenció Hourter.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2