La presidenta defendió la reforma a la Ley de Amparo y acusó a jueces en retiro de desinformar a la ciudadanía.

La presidenta defendió la reforma a la Ley de Amparo y acusó a jueces en retiro de desinformar a la ciudadanía.

Acusan campaña de jueces de consigna contra Ley de Amparo

Claudia Sheinbaum aseguró que la Ley de Amparo no quita derechos y busca hacer más rápido el acceso a la justicia.

Mauricio Bautista
Octubre 16, 2025

Por Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió las reformas a la Ley de Amparo y reiteró que no son retroactivas y mantienen la protección de los derechos ciudadanos. Señaló que “siguen insistiendo en que estamos quitándole la protección al ciudadano (…) falso, al revés: el juicio de amparo hoy va a ser más expedito”. El exministro Arturo Zaldívar explicó que la modificación busca agilizar los juicios, evitar abusos y combatir el lavado de dinero. Ambos acusaron una “campaña de desinformación” promovida por jueces en retiro y opinadores “de consigna”. Sheinbaum aseguró que la ley permitirá “mayor acceso a la justicia” y negó afectaciones a intereses legítimos. Sostuvo que los cambios modernizan la justicia y no eliminan derechos adquiridos en procesos en curso.

Murió el PRIAN y nació el MCPAN entre opositores

La ruptura entre PRI y PAN refleja el fin del PRIAN y el surgimiento del MCPAN, en referencia a una posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano. “El PRI ya murió”, dijo y añadió que ambos “gobernaron 36 años igual, con un modelo económico, el neoliberalismo, con la corrupción como esencia”. La mandataria señaló que la oposición intenta “lavarse la cara” tras perder apoyo ciudadano y buscan una alternativa. Consideró que los nuevos acuerdos entre partidos repiten el modelo económico de los gobiernos anteriores. “¿Quién dirige hoy el PAN? El cártel inmobiliario, los corruptos del cártel inmobiliario, hay que decirlo con todas sus letras”, señaló. Subrayó que la Cuarta Transformación representa “un cambio profundo y verdadero” con 13.5 millones de mexicanos fuera de la pobreza.

Gobierno y refresqueras acuerdan reducir azúcar

Sheinbaum anunció un acuerdo entre el gobierno federal y la industria refresquera para disminuir el contenido de azúcar en las bebidas. Explicó que el convenio fue alcanzado con la Secretaría de Salud, Hacienda y representantes del sector. “Finalmente lo que nos interesa es la salud”, dijo al confirmar que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se mantendrá. El pacto busca reducir los factores de riesgo asociados a diabetes, obesidad e hipertensión. La presidenta adelantó que el secretario de Salud presentará los detalles del acuerdo ante la Cámara de Diputados. Agregó que México “está abierto a la inversión”, pero con responsabilidad social. Insistió que la medida prioriza la salud pública sobre intereses comerciales.

México rechaza injerencismo en Venezuela

México mantiene su posición de “autodeterminación de los pueblos y no al injerencismo”, tras el anuncio del mandatario estadounidense Donald Trump de una operación de la CIA en Venezuela, indicó la presidenta. Señaló que el principio se sustenta en la Constitución y en la política exterior mexicana. Sheinbaum reiteró que el país no respalda intervenciones extranjeras y promueve el respeto a la soberanía. “No al injerencismo y la invasión”, resumió la mandataria al expresar su opinión ante las acciones que anunció Estados Unidos.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2