Adelantarán vacaciones y descansos a trabajadores por falta de agua

Adelantarán vacaciones y descansos para evitar despidos por falta de agua. Foto: Especial

Adelantarán vacaciones y descansos a trabajadores por falta de agua

Empresas han optado por adelantar vacaciones o conceder descansos temporales.

Alejandra Reyes
Octubre 31, 2025

Ante la escasez de agua que afecta a diversas industrias, la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) informó que algunas empresas han optado por adelantar vacaciones o conceder descansos temporales con goce de sueldo a sus trabajadores, en lugar de realizar despidos. Jesús Peza, dirigente de la CROM, explicó que esta medida busca mitigar el impacto de la falta de agua en sectores como hoteles, plantas potabilizadoras, refresqueras y restaurantes.

Peza detalló que la carencia del vital líquido ha obligado a varias compañías a reducir sus líneas de producción, ya que muchas de ellas dependen directamente del agua para operar. “No todas están recortando personal. Algunas están adelantando vacaciones o dando descansos mientras se estabiliza el suministro”, señaló.

Vacaciones y descansos para evitar despidos por falta de agua

El líder sindical subrayó que la CROM ha solicitado a los empresarios evitar despidos hasta que se resuelva el conflicto hídrico, y destacó que, por solidaridad, no se revelarán los nombres de las empresas afectadas. “La intención no es liquidar a nadie, sino que se regularicen y puedan operar al 100%”, afirmó.

Según Peza, los trabajadores están siendo llamados a tomar sus vacaciones antes de tiempo, y quienes no tienen días disponibles están siendo enviados a descansar con salario íntegro. Esta estrategia busca mantener la plantilla laboral intacta mientras se resuelve la crisis.

Respecto al operativo Caudal, implementado por las autoridades para combatir la explotación irregular de pozos y la venta ilegal de agua, Peza expresó su desacuerdo con la forma en que se ha ejecutado. “No estoy en contra del operativo, pero debieron agotar primero el diálogo y regularizar gradualmente a los piperos”, dijo.

El dirigente recordó que los piperos son transportistas que dependen de su trabajo diario, y aunque está de acuerdo con erradicar los abusos, considera que la falta de mesas de diálogo ha generado consecuencias innecesarias.

Fondo de ahorro, no aguinaldo

Sobre los rumores de adelanto de aguinaldos, Peza aclaró que no se han entregado anticipos de esta prestación, sino que se autorizó el retiro parcial de las cajas de ahorro para que los trabajadores puedan instalar sus ofrendas y aprovechar las ofertas del Buen Fin sin recurrir al crédito. “El porcentaje varía según cada caso, pero la intención es evitar que se endeuden”, explicó.

La situación pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura hídrica en zonas industriales y la necesidad de soluciones estructurales que garanticen el acceso al agua sin afectar el empleo ni la economía local.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2