Durante las próximas horas se prevé la normalización del abasto de gasolina en municipios del sur del Estado de México, tras los retrasos en la refinería de Tula, Hidalgo, según la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (ADIGAL).
El presidente de ADIGAL, Jorge Luis Pedraza, explicó que el incidente se originó por afecciones en el proceso de carga en la refinería de Tula, lo que provocó demoras significativas en la distribución de combustible.
“Nos dicen que desde el día miércoles tuvo un problema la refinería de Tula, que es donde está movilizado todo el abasto de la zona foránea del Valle de Toluca, los 66 municipios que conforman la zona de la asociación y nos dicen que llevaban hasta 36 horas formados en Tula para poder cargar”, señaló.
Reabasto de gasolina se solucionará en las próximas horas
El representante de los gasolineros informó que el producto comenzó a liberarse la tarde del domingo, lo que permitirá que la distribución se regularice en las próximas horas.
“Ya liberaron producto, por ende ya sale la venta cargada y ya se ha empezado a mover un poquito más, nos dicen que el producto se liberó desde ayer en la tarde. Había cien carros formados, tenemos una alerta en la asociación para cuando lleguen. No soy un experto pero yo creo que como en unas 10 horas, más o menos, llegará el combustible”, mencionó.
Pedraza aseguró que es cuestión de tiempo para que se normalice el flujo y la demanda del combustible.
“Ya nada más es cuestión de que empiece a fluir el producto, luego el regresar, la vuelta y empieza la demanda. El problema es cuando Tula para porque como es refinería genera una problemática. Esta es la primera vez que para en todo el año”, dijo.
Distribución del combustible suele modificarse
También detalló que la distribución del combustible suele modificarse mediante un proceso de reubicación, lo que en ocasiones genera saturación temporal en puntos específicos.
“Lo que sucede es que había muchísimo foráneo en Tula, de vez en cuando lo hacen; se le llama relocation (reubicación) de producto, te mueven para allá y es allá donde tienes que ir a recogerlo”, explicó.
Según reportes de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, tiene una capacidad de procesamiento de 315 mil barriles diarios, lo que la convierte en una de las principales fuentes de abasto para el centro del país.
Finalmente, señaló que los retrasos en la distribución generan una reacción en cadena que afecta a múltiples estaciones de servicio y amplía la zona de desabasto.
“El problema es que sino tienes producto se convierte en un efecto cucaracha, si la gasolinería deja de tener producto se abre un radio de circunferencia donde todas las estaciones de servicio que estén dentro de ese radio están sujetas a carga, a un estrés, porque no está programado y así se va por diferentes etapas”, comentó.
TE SUGERIMOS:
- ADIGAL prevé reabasto de gasolina en zona sur durante las próximas horas
- Se reporta el fallecimiento de Paco Pérez, el primer “Medio Metro”, en un canal de Puebla
- “Tarifazo” causará deserción estudiantil y reducción alimenticia: PRI
- Las Guerreras Kpop llega a cines de México versión Karaoke
- Autoridades trasladan a miembros de Los 300 al penal
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR