El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González anunció este domingo un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción de narcocorridos, así como de cualquier música que glorifique la violencia, el crimen o la apología del delito en espacios y eventos públicos del estado.
Prohíben los narcocorridos en Querétaro
“En Querétaro prevenimos y alertamos, defendemos la paz y el bien común”, afirmó el mandatario en un mensaje difundido a través de redes sociales.
Explicó que la medida busca proteger a las nuevas generaciones de contenidos que —dijo— “seducen con falsas glorias a través del miedo, el odio, la riqueza o el poder que viene del crimen”.
El decreto será aplicable en plazas públicas, auditorios, estadios, ferias, centros de espectáculos y cualquier espacio de acceso público.
Además, exhorta a los 18 municipios del estado a adecuar sus reglamentos para extender la restricción a establecimientos privados, como bares y centros de entretenimiento.
“Querétaro no es una isla y no está exento de los problemas que afectan al país, pero no estaremos de brazos cruzados”, señaló Kuri, quien subrayó que su administración apuesta por la vida, los valores y la decencia, y advirtió que no se permitirá “sembrar la semilla de la violencia en el corazón de nuestra gente”.
El decreto será aplicable en plazas públicas, auditorios, estadios, ferias y centros de espectáculos
El gobernador reconoció el valor de la música como expresión cultural, pero recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido límites cuando una manifestación artística normaliza la violencia o incita al delito.
“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos. No se trata de callar voces, sino de proteger valores”, puntualizó.
Finalmente, Kuri llamó a la corresponsabilidad social y concluyó: “La libertad no existe sin responsabilidad. En Querétaro no vamos a permitir que se fomente la violencia ni que se celebre a los criminales. Esta decisión es por el presente, pero sobre todo, por el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM