El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Adolfo Solis Gómez, puso en marcha dos obras de rehabilitación vial en las comunidades de San Lorenzo Cuauhtenco y Benito Juárez, con el objetivo de mejorar la movilidad y transformar la vida de las familias.
En el Barrio Plan de Santiaguito, en San Lorenzo Cuauhtenco, comenzó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle La Palma, una obra que responde a una petición comunitaria de muchos años.
Obras de rehabilitación vial en Almoloya de Juárez
Los trabajos consisten en la pavimentación de 300 metros lineales con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, además de mantenimiento al drenaje.
Acompañado por regidoras y regidores del Cabildo, el mandatario municipal destacó que su administración ha dado prioridad a la rehabilitación de caminos con materiales de alta durabilidad, ya que estas obras tienen una duración de más de 20 años.
Mejorar la infraestructura vial y dejar huella
Más tarde, en la comunidad de Benito Juárez, arrancó la primera etapa de la rehabilitación del camino Pozos Artesanos, que conecta con Laguna de Tabernillas, e incluye concreto hidráulico con malla electrosoldada.
Adolfo Solis subrayó que la ideología de su administración es mejorar la infraestructura vial y dejar huella con obras que cambien la vida en las comunidades.





TE SUGERIMOS:
- Adolfo Solis pone en marcha dos obras de rehabilitación vial en Almoloya de Juárez
 - Un cierre espectacular ante 60 mil personas se vivió en el Festival Internacional las Cuatro Casas
 - Ecatepec aplica cambio de horarios para la policía municipal
 - ¿Habrá puente del 20 de noviembre? Estas son las FECHAS oficiales que sí tendrán descanso estudiantes y trabajadores
 - Mujeres empresarias expanden exportaciones hacia Sudamérica y Europa
 
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/obras-viales-almoloya-juarez-4.jpeg)
