Adopciones de perros deben ser con responsabilidad: Becerril

Acoger a un perro como mascota debe ser con responsabilidad: Becerril

Acoger un perro como mascota es una gran responsabilidad, hay que garantizarles una buena calidad de vida, indicó Citlalli Becerril.

Sergio Macedo
Julio 20, 2025

Acoger a un perro como mascota es una gran responsabilidad, los tutores deben garantizar un trato digno, ofrecerles cuidados de higiene, alimentación, salud y hasta esparcimiento para darles una buena calidad de vida: “no se trata de darle vida de perros”, indicó la ciudadana Citlalli Becerril.

En el marco del Día del Perro, que en México se conmemora el tercer domingo de julio con la finalidad de reconocer y agradecer los momentos de compañía de los “peluditos”, pero sobre todo para hacer conciencia sobre lo que significa tener una mascota.

Acoger a un perro como mascota es un gran compromiso

Citlalli Becerril, tutora de Moana, nos compartió sus impresiones acerca de su responsabilidad como “mamá” de una perrita Schnauzer miniatura.

Comentó que Moana llegó a su casa hace cuatro años, esta es la primera vez que tiene mascota, sin embargo, en estos momentos ya es considerada un miembro más de su familia, pues demanda los mismos cuidados que sus hijas, a pesar de no compartir el mismo lenguaje ha aprendido a interpretar sus emociones.

Citlalli Becerril reiteró que tener un perro como mascota implica un gran compromiso, se trata de un ser vivo que demanda tiempo y atenciones, reconoció que con la llegada de Moana la dinámica familiar cambió radicalmente, fue como el arribo de otro hijo.

“Tuvimos que enseñarle dónde hacer del baño, estar pendiente de su salud, de su alimentación, de su esparcimiento, ponerle límites, llevarla al veterinario, aplicarle vacunas, pero todo eso ha valido la pena, su compañía es invaluable y ya no contemplamos la vida sin su compañía”.

Acoger a un perro como mascota debe ser con responsabilidad: Becerril

Se debe evaluar antes de tener un perro

La tutora de la perrita Schnauzer consideró que antes de llevar a un animal a casa vale le pena hacerse varias preguntas, ¿estás dispuesto a hacerte cargo de un ser vivo durante toda su vida?, ¿vas a procurarle los cuidados necesarios, tienes tiempo y paciencia para educarlo, llevarlo al veterinario? Más allá de la emoción de tener mascota, se debe ser muy responsable para considerar todo lo que implica cuidar a un perro.

La cuidadora de Moana enfatizó la importancia de atender a las mascotas para que tengan una buena calidad de vida, pero, sin caer en los extremos de humanizarlas, estas tienen su propia naturaleza, solo hay que darles un trato digno.

Finalmente, señaló que todavía hay quien tiene la idea de que hay que darles “vida de perro”: “vemos en las calles o en casas perros abandonados o maltratados, hay quien los tiene amarrados en la azotea, sin techo o la higiene necesaria, no les dan de comer, tampoco los sacan a pasear, tal como sucedía en años anteriores cuando no se tenía conciencia de que los animales de compañía también son seres sintientes”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2