AFAC podría abrir oficina en San Martín de las Pirámides

AFAC podría abrir oficina en San Martín de las Pirámides

Agencia Federal de Aviación Civil podría abrir oficina en San Martín de las Pirámides ante incidentes en globos aerostáticos.

Miriam Vidal
Julio 27, 2025

El presidente municipal José Vicente Meneses confirmó el interés de establecer en este municipio una oficina de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), posiblemente en septiembre.

La intención, dijo, es reforzar la seguridad de turistas y prestadores de servicios que operan con globos aerostáticos en la zona de Teotihuacán.

Funciones del AFAC e incidentes en San Martín de las Pirámides

La AFAC, organismo regulador dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tiene entre sus funciones principales la emisión de permisos de operación, certificación de aeronavegabilidad, capacitación y licencias de pilotos, así como supervisión de seguros y atención a incidentes operativos.

En lo que va de 2025 se han registrado varios incidentes que ponen en evidencia la necesidad de una vigilancia más directa, entre ellos el ocurrido el pasado 23 de mayo de 2025, cuando un globo de la empresa Sky Balloons sufrió un desgarre en pleno vuelo y cayó cerca de una vialidad en San Martín de las Pirámides.

Ese hecho dejó 12 personas con golpes y raspones; aunque ninguna necesitó hospitalización.

Posterior a ello, un operativo coordinado entre Inveamex, Protección Civil y autoridades estatales, nueve centros de despegue fueron clausurados por incumplir normativas básicas, como no contar con dictamen de Protección Civil por exceder los 3 mil metros cuadrados de área de despegue.

AFAC podría abrir oficina en San Martín de las Pirámides

Instalarán oficina de AFAC en San Martín de las Pirámides

En entrevista, Meneses declaró que el sector ya expresó su disposición a someterse a regulación y certificación más estricta.

Dijo que los prestadores de servicio, consideran que una oficina de la AFAC local no solo reforzaría la seguridad, sino también consolidaría la reputación de la región como destino turístico confiable.

Las autoridades tienen registradas 24 empresas que ofrecen paseos en globo aerostático, instaladas principalmente en San Martín de las Pirámides.

“El siguiente paso está en manos de la autoridad federal: definir el sitio exacto y realizar las adecuaciones necesarias”, puntualizó Meneses.

El edil indicó que de concretarse en septiembre la apertura de la oficina de la AFAC en San Martín de las Pirámides, sería un avance significativo hacia una operación de vuelos en globo más profesionalizada, regulada y segura, lo cual fortalecería el perfil turístico de la región.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2