Aficionado enfrenta tres años de negligencia tras caída de borracho en el Estadio del Toluca

Jorge Luis González busca justicia tras quedar lesionado por la caída de un hombre en el estadio Nemesio Diez / Foto: Especial

Aficionado enfrenta tres años de negligencia tras caída de hombre en el Nemesio Diez

Tras ser víctima de la negligencia por fallas en la seguridad del estadio Nemesio Diez, Jorge Luis González, ahora enfrenta deficiencias judiciales; piden atención para que esto no ocurra de nuevo.

Gerardo Carmona
Octubre 20, 2025

A tres años de que un sujeto alcoholizado cayera desde un piso superior del Estadio Nemesio Diez, en Toluca, Jorge Luis González Reyes continúa su lucha jurídica para que el Club Deportivo Toluca FC se responsabilice de los hechos que le arrebataron la tranquilidad y la salud.

Al respecto, la abogada penalista y académica mexiquense Italy Ciani Sotomayor, quien encabeza la defensa de la víctima, explicó a La Jornada Estado de México los obstáculos que han enfrentado Jorge y su familia en la búsqueda de justicia.

Toluca FC, tres años de impunidad tras caída mortal

Ciani Sotomayor denunció omisiones de autoridades y del Club Deportivo Toluca FC, y anunció que está por resolverse una demanda civil por daño moral contra el equipo y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), mientras busca reabrir una investigación penal recientemente archivada, lo cual le notificaron el pasado 2 de octubre.

La también exsubprocuradora de Delitos contra la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) relató que el hecho ocurrió el jueves 13 de octubre de 2022, durante el partido de Liguilla entre Toluca y Santos Laguna. 

Seguridad negligente en el Nemesio Diez; aficionados habían advertido el riesgo

Según su versión, aficionados advirtieron a elementos de seguridad sobre el comportamiento de un hombre presuntamente alcoholizado y bajo efectos de drogas, que intentaba trepar la reja hacia otra zona de la tribuna.

“La policía no hizo nada; finalmente, el sujeto cayó y se estrelló contra mi cliente”, afirmó.

La litigante explicó que, tras el impacto, personal de seguridad intentó mover a la víctima pese al riesgo de lesión medular, lo que fue impedido por un médico que se encontraba entre el público. Paramédicos realizaron después el traslado.

Los diagnósticos médicos de González Reyes incluyen politraumatismo, contusión de tórax con fractura de esternón —a milímetros del corazón—, rabdomiólisis y fractura de rodilla. “Si lo hubieran movido mal, el hueso habría podido perforarle el corazón”, dijo Ciani. Desde entonces, el afectado ha sido intervenido en varias ocasiones, recibe terapias de rehabilitación, compra medicamentos de alto costo —algunos de uso permanente—, padece estrés postraumático y tiene movilidad disminuida, lo que le impide realizar labores físicas propias de su actividad en el medio cinematográfico.

El Club Deportivo Toluca FC emitió un comunicado la madrugada siguiente al partido, en el que informó que, durante el encuentro, “un aficionado sufrió una caída en la tribuna lesionando a otro espectador” y que el herido fue trasladado a un hospital en ambulancia del estadio; la institución afirmó entonces que “la seguridad de todos es nuestra prioridad”. Para la representante legal, los hechos y las secuelas “contradicen ese enunciado”: “hubo advertencias previas, omisiones en el resguardo y una actuación deficiente tras el incidente”.

Fallas de procedimiento

Ciani añadió que el hombre que cayó no fue puesto a disposición de la autoridad, como —asevera— establecen los lineamientos federativos de la FMF en casos de hechos posiblemente constitutivos de delito. Indicó que fue retirado del inmueble y que, de manera extraoficial, se supo que falleció días después; aseguró que en el juicio civil esa versión fue asentada como tal y que ni la directiva del club ni la Federación la desmintieron formalmente.

“No es un asunto contra el equipo como institución deportiva, sino contra decisiones de su directiva y por la falta de protocolos eficaces”, dijo.

Mencionó que, en una reunión con la familia, el entonces presidente deportivo, Francisco Suinaga Conde —hoy presidente ejecutivo y director general del club—, habría desestimado cualquier arreglo de manera grosera y burlona hacia los afectados.

En el plano judicial, la abogada informó que el procedimiento civil por daño moral “concluyó ya sus etapas” y está en espera de sentencia contra el Deportivo Toluca y la FMF. En la vía penal, precisó, la denuncia presentada ante la Fiscalía fue archivada; la notificación fue entregada a González Reyes el 2 de octubre de 2025.

“No se recabó un solo dato de prueba de los muchos ofrecidos. Estamos pidiendo a un juez de control que revise y ordene reabrir la investigación”, señaló.

Ciani subrayó que el caso trasciende la reparación individual:es un llamado a la seguridad en estadios y a la responsabilidad de quienes operan espectáculos masivos. Con un Mundial a la vista, los protocolos no pueden ser letra muerta”. Afirmó que el país presume recintos “de máxima seguridad”, pero que lo ocurrido en el Nemesio Diez —advertencias ignoradas, retiro del probable responsable, fallas en la contención y en la atención inicial— exhibe vacíos que deben corregirse.

González Reyes continúa en tratamiento. “Si hubiera sido un niño o un adulto mayor, el golpe habría sido mortal”, dijo la defensora. “Mi cliente sobrevivió, pero con secuelas permanentes. Lo mínimo es que se reconozcan las responsabilidades y se garantice que algo así no vuelva a suceder.”

Continúa leyendo:

UAEM2