El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez anunció la ampliación de la red de servicios médicos y la afiliación de miles de familias de los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, que hasta ahora no cuentan con seguridad social, como parte del Plan de Rescate del oriente.
Anuncian ampliación de la red de servicios médicos y la afiliación de miles de familias de los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl,
Durante una visita al municipio de Los reyes la Paz, el funcionario federal se comprometió con autoridades municipales a impulsar el mejoramiento y ampliación de la infraestructura de salud, así como a llevar servicios médicos a las comunidades más apartadas como Lomas de San Sebastián, Lomas de San Isidro y San José Las Palmas, entre otras, a través de unidades móviles.
Tras afirmar que el IMSS-Bienestar nació para llevar salud a todos los lugares, pronosticó que la institución logrará el objetivo de atender al mayor número de ciudadanos carentes de seguridad social en los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán debido a que en los tres municipios se cuenta con una importante red de servicios médicos que incluye 7 unidades de primer nivel, 2 unidades de segundo nivel; personal médico con 31 especialistas, 64 médicos generales y 287 enfermeras.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de Evaluación de la Política Social (Coneval) el 36.7% de la población de los Reyes La Paz, -alrededor de 80 mil personas- carecen de seguridad social o acceso a servicios médicos gratuitos.
Poca gente cuenta con seguridad social
“Muy poca gente cuenta con seguridad social y parte de los asentamientos humanos irregulares que hay en el territorio local fueron promovidos por autoridades anteriores, aunado a ello la mayor parte los habitantes dependen del comercio informal, por lo cual muchas de las veces los pacientes acuden a médicos y laboratorios particulares”, reconoció la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez.
Sin embargo, consideró que con el apoyo del IMSS Bienestar se logrará garantizar atención médica a la población más vulnerable del municipio que actualmente tiene una población de más de 300 mil habitantes, según el INEGI, ya que se fortalecerán los siete centros de salud que hay en el municipio en las comunidades de: La Magdalena Atlicpac, El Pino, Emiliano Zapata, La Floresta, Los Reyes y San Isidro.
“Cada uno de esos centros de salud contarán con un presupuesto suficiente para mejorar la atención médica a los pacientes, incluso próximamente se contará con servicio de tomas de sangre, al mismo tiempo que se les brindará atención de medicina general y se les dará medicamento, todo ello sin costo alguno”, mencionó.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.